Netflix está estudiando una nueva forma de mostrar anuncios: los convertirá en series

La televisión tradicional siempre ha estado asociada a un gran número de anuncios, excepto la pública, anuncios que en determinadas ocasiones se hacen muy molestos, repetitivos y cansinos, haciendo que los usuarios desconecten por completo retomando el interés cuando continúa la serie, película o programa que se estaba viendo.
Con la llegada de plan con anuncios de Netflix y el fin de las cuentas compartidas, la compañía ha visto como el plan con anuncios se ha convertido en todo un éxito que incluso le ha permitido llegar a otros abonados que hasta el momento no se habían planteado la posibilidad de contratar este servicio. Además, muchos de los que compartían cuentas, ahora se han independizado por lo que, excepto países muy concretos como España, está jugada le ha salido muy bien.
La última medida relacionada con el plan con anuncios de Netflix, plan que en algunos países ha sustituido al plan básico más barato y sin anuncios, la compañía quiere captar el interés de los usuarios de este plan para que no desconecten por completo cuando llega el momento de mostrar un anuncio. Según afirma el medio Financial Times, Netflix quiere que los anunciantes creen anuncios en formato series con una duración aproximada de 15 episodios. De esta forma, los usuarios tendrán curiosidad por prestar atención al anuncio en lugar de obligar a su cerebro a desconectar por completo hasta que finalice la pausa.
Convertir los anuncios en formato series no es algo nuevo. Apple hizo este movimiento hace unos con la campaña Get a Mac, una campaña de diferentes anuncios donde se ensalzaban en formato comedia, las bondades de los Mac frente a Windows. Netflix siempre ha estado bien considerada por todo el mundo, por lo que muchas son las empresas que se interesarán por este tipo de formato de publicidad y ya está manteniendo contactos con diferentes empresas para focalizar sus campañas.
Si tenemos en cuenta que Netflix sabe todo el contenido que vemos, cuál nos gusta y cuál no nos gusta, focalizar los anuncios que mostrar a sus usuarios le permite ser mucho más efectivo en este plan con anuncios, plan que poco a poco, se está convirtiendo en una fuente de ingresos adicional al plan más económico tal y como había previsto la compañía.
Netflix no solo es la empresa más veterana dentro de la industria del vídeo en streaming sino que, además, siempre ha sido la primera en arriesgarse ofreciendo nuevos servicios y planes. Cuando Netflix comenzó a implementar este plan en algunos países, rápidamente Disney y HBO siguieron el mismo camino, aunque estas dos únicamente están ofreciendo este plan en Estados Unidos y no en todo el mundo, pero será cuestión de tiempo que lo expandan a más países. Lo mismo sucederá cuando estás plataformas decidan que ha llegado el momento de poner fin a las cuentas compartidas al igual que ha hecho Netflix. Lo más probable es que ambos cambios lleguen a la vez.