Uso Spotify, pero esta función de YouTube Music con IA puede hacer que me cambie
Google, junto con Apple, son las grandes empresas tecnológicas que han llegado tarde a la carrera por adaptar la Inteligencia Artificial en sus plataformas. Si bien es cierto que Google llevaba muchos años en este campo con el proyecto DeepMind, el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI le pilló a contrapié al igual que la colaboración con Microsoft a través del buscador Bing.
Afortunadamente, y aunque le pillará con el pie cambiado, el gigante de las búsquedas ha sabido reaccionar gracias a su trabajo en DeepMind. Poco a poco, más despacio de lo que cabría esperar, Google está implementando la Inteligencia Artificial en todos sus servicios, tanto en las búsquedas como en Google Workspace y YouTube, quien parece estar añadiendo continuamente nuevas funciones de IA.
Hace unos días, presentó una nueva función para los creadores de contenido que permite eliminar la música de fondo de un vídeo manteniendo el resto de los sonidos, como la voz del interlocutor, una función especialmente útil cuando un vídeo recibe una reclamación por copyright, ya que no es necesario borrarlo, editarlo para quitar la música y volver a subirlo, ya que el contador de visitas se resetea.
La última implementación de la Inteligencia Artificial por parte de Google, nuevamente la encontramos en YouTube Music, aunque, en esta ocasión se trata de una función experimental disponible en un número muy reducido de usuarios, una función que, a través de la IA, permite a los usuarios crear radios personalizadas con una simple descripción.
Emisoras de radio gracias a la IA
Uno de los puntos más fuertes de Spotify es el algoritmo que utiliza para crear listas de reproducción personalizadas en base a los gustos de los usuarios. YouTube Music no quiere quedarse atrás y, según podemos leer en Reddit, algunos usuarios de YouTube Music están viendo una nueva opción en fase experimental que les permite generar crear emisoras de radio personalizadas a través de la Inteligencia Artificial.
Esta función se suma a la ya disponible y que permite crear emisoras de radio personalizadas. Sin embargo, esta nueva funcionalidad, nos invita a solicitar el tipo de música que queremos escuchar. Al pulsar sobre esta nueva funcionalidad, se muestra una interfaz de chat con el texto Pedir música y donde tenemos la posibilidad de escribir o utilizar comandos de voz.
Justo encima del campo de texto, muestra etiquetas con sugerencias que podemos utilizar para crear la emisora de música que buscamos en ese momento. Una vez hagamos la petición a la IA de YouTube Music, esta mostrará una estación de radio y la mostrará como si de una lista de reproducción se tratara. La primera vez que se utiliza esta función, YouTube Music muestra un mensaje en el que informa al usuario de que se trata de una función experimental, por lo que su precisión puede varias y nos invita a no introducir datos personales.
Si esta nueva implementación de la IA de Google funciona, puede suponer un importante revés para Spotify, siempre y cuando este no esté trabajando en una función que similar, algo que no debemos descartar ya la IA está centrando la atención de las grandes empresas en todos los ámbitos.