En estos momentos las plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram están al orden del día. De ahí que los actores maliciosos intenten engañarnos a través de diversas estafas debido al enorme uso de estos servicios online.
En estas líneas nos queremos centrar en el mencionado Telegram, una de las propuestas de este tipo más usadas a nivel global. Al igual que sucede con WhatsApp, son muchas las campañas que nos encontramos a lo largo de los años que intentan estafarnos de un modo u otro. Ahora se acaba de detectar una nueva por la que los ciberdelincuentes están tentando a los usuarios de Telegram con suscripciones Premium gratuitas.
Así, lo que en un principio podría parecer un inesperado acto de generosidad, es algo más peligroso de lo que nos podríamos imaginar. Esto es algo de lo que ya se está advirtiendo para que no caigamos en la trampa. Lo primero que debemos tener en cuenta es que hay buena parte de los usuarios de mensajería instantánea que están suscritos a Telegram Premium. Aquí nos encontramos con una suscripción que duplica casi todos los límites de la versión gratuita de la aplicación.
Uno de sus apartados más llamativos es que tenemos la posibilidad de regalar esa membresía a nuestros amigos y familiares. Lo peor de todo ello es que los actores maliciosos han tomado determinación de explotar esta característica para beneficio propio. Básicamente, lo que hacen es enviar falsas suscripciones de regalo a Telegram Premium para ver cuántos usuarios de la plataforma muerden el anzuelo. Y es que como os podéis imaginar, esta no es más que una estafa como otras muchas que se han detectado en los últimos tiempos.
Cómo funciona la estafa del regalo de Telegram Premium
Para que os hagáis una idea aproximada de la estafa, todo comienza con un mensaje de Telegram que recibimos en nuestra aplicación de apariencia completamente inocente. Además, este mensaje nos llega de alguien de nuestra lista de contactos, aunque en realidad sea un impostor, pero en un principio no nos damos cuenta.
En el mensaje como tal nos enteramos de que supuestamente ese contacto nos ha enviado un regalo: una suscripción a Telegram Premium. Justo debajo del texto nos encontramos con un enlace que, a primera vista, parece también legítimo, ya que el objetivo de todo ello es engañarnos a toda costa. De hecho, este enlace parece que nos lleva a un canal oficial de Telegram Premium, pero ahí está precisamente la trampa.
Y es que en realidad se trata de una página web de phishing que parece una de inicio de sesión de Telegram normal. Pero no tenemos más que echar un vistazo con detenimiento a la URL para darnos cuenta de que es falsa. Aun así, si caemos en la trampa e introducimos nuestros datos personales aquí, los delincuentes ya nos han robado.
Aquí nos referimos a su información como el nombre de usuario, la contraseña y el código de autenticación de dos factores, que acabarán en manos de los delincuentes. Una vez que hemos entregado las credenciales, los estafadores muestran un mensaje que nos indica que deben pasar 24 horas para la activación de Telegram Premium.
Sin embargo, lo más probable es que lo único que ocurra durante estas 24 horas, es que perdamos el acceso a nuestra cuenta de Telegram para siempre.