En el sector del software relativo a la edición de vídeo, quizá el principal referente que encontramos pertenece a la firma Adobe, nos referimos a Premiere. Este es un potente programa centrado en este tipo de contenidos multimedia que ofrece todo tipo de funciones tanto para usuarios principiantes como para los más avanzados.
Es importante saber que en este caso nos encontramos con una aplicación que, como sucede con la gran mayoría de las pertenecientes a esta firma, es de pago. Sin embargo, aquellos que busquen los mejores resultados para sus proyectos de edición de vídeo, aquí encontrarán la solución perfecta. De ahí precisamente que muchos profesionales del sector se decanten por Adobe Premiere.
Como no podía ser de otro modo aquí nos vamos a encontrar con todos los elementos necesarios para lograr lo que buscamos en cualquier trabajo de edición de este tipo. Además, la interfaz de usuario es totalmente personalizable para que podamos añadir o eliminar aquellas funciones que más utilizamos o las que nos sobran. De hecho, todos aquellos que estén acostumbrados a este tipo de trabajos, encontrarán en esta interfaz un diseño completamente funcional y preparado para todo.
Ahora nos vamos a centrar en un tipo de contenido que la mayoría utilizamos y que proporciona al vídeo final un aspecto mucho más profesional. Sea cual sea nuestro nivel en este tipo de proyectos, seguro que no podéis prescindir de las denominadas como transiciones. Estos elementos digitales los solemos añadir para cambiar entre escenas cuando estamos editando un vídeo. Lo que quizá algunos lleguen a preguntarse es si estos elementos tan utilizados son gratuitos en el mencionado Adobe Premiere. Eso es precisamente de lo que os hablaremos a continuación.
Cuánto hay que pagar por usar transiciones en Premiere
Pues bien, lo primero que debemos saber es que, si deseamos utilizar en nuestros proyectos de edición de vídeo estos útiles elementos, en principio podemos hacerlo sin pagar nada adicional. Evidentemente de entrada ya estamos pagando por utilizar este potente software de Adobe y todo lo que nos ofrece. De ahí que la propia aplicación ponga a nuestra disposición una buena cantidad de elementos de este tipo para utilizar sin coste adicional. Sin embargo, tal y como suele ser habitual, muchos usuarios quieren ir un paso más allá en este sentido.
Y es que ya sea por motivos personales o más profesionales, en ocasiones deseamos lograr objetivos más ambiciosos o sencillamente ser más originales. Un elemento muy interesante para lograr esto es utilizar transiciones en nuestros proyectos que no están al alcance de todo el mundo. Una de las soluciones más interesantes llegados a este punto es echar mano de internet para buscar transiciones creadas por otros ajenos a la firma.
Aquí debemos tener en consideración que nos vamos a encontrar con contenidos de estas características tanto gratuitos como de pago. Todo dependerá de las necesidades que tengamos o lo que estemos buscando para que forme parte de nuestro proyecto de edición de vídeo. Claro ejemplo de todo ello lo encontramos en el sitio web llamado Motion Array. Cabe mencionar que en el mismo nos encontramos con una buena cantidad de contenidos adicionales que podemos usar en Adobe Premiere, incluidas las mencionadas transiciones que nos interesan ahora.