No necesitas gastar en Photoshop: 3 formas de abrir un PSD sin usarlo

No necesitas gastar en Photoshop: 3 formas de abrir un PSD sin usarlo

David Onieva

A la hora de trabajar con nuestro ordenador generalmente usamos una serie de formatos de archivos correspondientes a los programas instalados. Una de las aplicaciones presentes en la mayoría de los equipos es Adobe Photoshop, donde podemos hacer uso de los populares ficheros PSD.

Seguro que muchos de vosotros conocéis los DOCX que se asocian directamente con el editor de textos Word de Microsoft. Lo mismo sucede con los XLSX de Excel, y los PSD de los que os queremos hablar ahora y que pertenecen al potente editor de fotos. Por regla general tanto los usuarios domésticos como los más avanzados utilizan este tipo de archivos para desarrollar sus proyectos de diseño y retoque en el software de Adobe. Con el paso de los años el uso de este formato ha extendido de tal manera que otras muchas soluciones ahora son compatibles con el mismo.

Tal es así que en estos instantes podemos echar mano de otras plataformas o programas que nos permitan abrir estos PSD de Photoshop sin el programa. Hay que tener en cuenta que esta aplicación de la que os hablamos, a pesar de ser muy popular y usada, es de pago, y no precisamente barata. Sin embargo, nos podemos encontrar con archivos en este formato nativo que necesitamos abrir sin tener instalado el editor de Adobe. Llegados a este punto a continuación os hablaremos de tres formas que os serán de ayuda a la hora de abrir estos PSD sin la necesidad desembolsar un solo euro.

Seguro que estos métodos serán de utilidad para muchos que no dispongan de esta aplicación, ya que los mencionados formatos PSD son de uso bastante común.

Abre ficheros PSD de Photoshop sin el programa

Por tanto, en el caso de que se haya llegado por alguna vía un fichero en este formato y no tengáis instalado el programa de Adobe, os animamos a probar alguno de estos métodos gratuitos.

Interfaz de gimp

  • GIMP: aquí nos encontramos con el que para muchos es el principal competidor del mencionado Photoshop. Se trata de un editor de imágenes gratuito plagado de funciones muy potentes e incluso comparables en muchos sentidos con las del programa de pago. De hecho, muchos profesionales echan mano de este software que les brinda todo lo necesario sin desembolsar un solo euro. Además, es importante saber que podremos trabajar con los archivos en formato PSD sin problema alguno, tanto para verlos como para editarlos.
  • Photopea Online Editor: en el caso anterior os hablamos de un potente software que tenéis que instalar en el equipo para beneficiaros de sus funciones. Pues bien, aquí nos encontramos con un editor de fotos al que accedéis a través del navegador web y que no requiere de instalación alguna. Esto quiere decir que además de poder abrir los ficheros PSD, que es lo que nos interesa en este caso, podréis trabajar con vuestras imágenes sin coste alguno y desde cualquier PC.
  • Google Drive: muchos ya conocéis este servicio de almacenamiento en la nube que nos presenta el gigante de las búsquedas. También es interesante saber que si cargamos en la plataforma online ficheros en este formato que os comentamos, los podremos abrir directamente desde aquí. Como os podéis imaginar en este caso no tenemos la posibilidad de llevar a cabo trabajos de edición, solo de visualización.
¡Sé el primero en comentar!