La nueva versión de Rufus hace que sea mucho más fácil instalar Windows 11 sin Internet ni Cuenta Microsoft

Rufus, el programa estrella para instalar Windows mediante USB, ha recibido recientemente su última actualización. Y para sorpresa de muchos, ha potenciado sus capacidades para instalar Windows 11 sin necesidad de una cuenta Microsoft y sin el requisito de estar conectados a internet. Y todo esto llega con la versión 3.19 Beta. Así que ya tenemos más facilidades para instalar nuestro SO de manera offline.
Aunque Microsoft haya eliminado el famoso «bypassnro» para instalar Windows 11 sin conexión, Rufus sí que mantiene este método. Por lo que al final sí que podremos instalar el SO sin depender de ninguna conexión a internet. Y ahora sí que sí, parece que el propio Rufus se consolida como el mejor software de instalación de Windows. Nunca antes un programa nos había permitido instalar un SO esquivando tantas restricciones.
Las novedades de Rufus
La versión 3.19 de Rufus ahora también nos ayuda a instalar Windows 11 sin que dispongamos de una cuenta de Microsoft y aunque no tengamos conexión a internet. Por el contrario, desde Redmond han hecho lo contrario: crear cambios para que tengamos que instalar Windows 11 usando una cuenta online de Microsoft. Nada que no haya podido solucionar Rufus.
Para aprovecharse de esta función de «desconexión», lo único que tendremos que hacer es, literalmente, desenchufar nuestro ordenador de la red durante el proceso de instalación. Así, el asistente de configuración lo detectará y nos ofrecerá la opción de crear una nueva cuenta local, en vez de tener que registrarnos sí o sí con una cuenta de Microsoft. Por lo que ya puedes estar un poco más tranquilo, tendrás una mayor facilidad para mantener tu privacidad lejos de los servidores de Windows. O al menos en el momento de la instalación, hasta que decidas cómo conectarte después.
Más mejoras de la versión 3.19 Beta de Rufus
Aparte de la funcionalidad en que nos hemos explayado en el punto anterior, Rufus no se ha limitado a traer solo eso con su nueva versión. Ahora, por ejemplo, también tendremos la capacidad de omitir todas las restricciones de hardware para las actualizaciones a Windows 24H2. Es decir, que podremos instalar la propia actualización aunque nuestro ordenador no disponga del hardware de compatibilidad.
Además, y aunque pueda parecer algo anecdótico, también se ha mejorado la compatibilidad con ReactOS, que es un sistema operativo de código abierto, totalmente inspirado en Windows.
Rufus también ha desarrollado en profundidad su capacidad de crear imágenes de Windows 11 de manera personalizada. O sea, que permite a los propios usuarios integrar controladores que se instalarán junto al SO en el momento de la instalación. Puede parecer un detalle sin importancia, pero facilita enormemente la instalación para ordenadores que necesiten un hardware en concreto y sufran incompatibilidad con algún software. Todo ello sin contar que, una instalación bien delineada, con los drivers deseados, es mucho más eficiente que una que viene con el paquete al completo.
Como ves, Rufus no ha querido quedarse a medias con su nueva actualización. Ha profundizado en muchas herramientas para darles un uso real y útil, y podríamos decir que, hasta la fecha, es el mejor instalador de Windows por USB.
Cada vez más complicado instalar Windows sin cuenta
Está claro que Microsoft no está poniendo las cosas fáciles a los usuarios. Y es que, si hemos creado un USB de instalación oficial e intentamos poner en marcha el sistema operativo, será muy complicado hacerlo sin Internet. No obstante, mientras existan programas como Rufus, siempre nos quedará un halo de esperanza para poder instalar el sistema operativo sin Internet y sin la obligación de usar una Cuenta Microsoft en el proceso.
Eso sí, es probable que cada vez Microsoft complique más las cosas. Por lo que en el futuro incluso Rufus podría tenerlo complicado para seguir ofreciendo esta opción.