Aunque Windows 11 va a abrir archivos RAR, estos 5 programas gratis ofrecen más opciones
A la hora de comprimir archivos, muchos son los usuarios que únicamente conocen el formato ZIP, un veterano formato de compresión de archivos que, además, se encuentra disponible de forma nativa en Windows al ser uno de los más utilizados. Sin embargo, no es el único, y cada vez es más habitual encontrarnos con archivos en formato RAR.
El formato de compresión RAR, nos ofrece prácticamente el mismo ratio de compresión que los archivos ZIP, sin embargo, es un desconocido para muchos usuarios. Para finales de 2023, Windows introducirá soporte nativo para este tipo de formato, por lo que hasta que llegue el momento, si nos encontramos con algún archivo en este formato, no tendremos más remedio que utilizar alguna de las aplicaciones que os mostramos a continuación, aplicaciones completamente gratuitas, sin períodos de prueba ni compras ocultas que desbloquean nuevas funciones.
- 7-Zip. Si buscamos una aplicación sencilla, con las opciones justas y necesarias para descomprimir y comprimir archivos en formato RAR la aplicación que estamos buscando en 7-Zip, una aplicación de código abierto compatible con los principales formatos de compresión de archivos con cifrado AES de 256 bits. Esta aplicación sólo está disponible para Windows en versiones de 32 y 64 bits y la podemos descargar desde este enlace.
- Peazip. Peazip es una aplicación muy popular dentro del ecosistema Linux, una aplicación que también está disponible para Windows y que, además de ser compatible con los archivos en formato RAR, también nos permite descomprimir archivos en formato ZIP, XAR y CAB entre muchos otros. Se trata de una aplicación de código abierto que podemos descargar a través de su página web.
- IZArc. IZArc es una aplicación con una interfaz de usuarios muy sencilla por lo que es ideal para usuarios con los conocimientos justos. Consume muy pocos recursos por lo que es ideal para equipos con prestaciones bajas ya que centra su funcionamiento en el rendimiento y no es la estética como hacen muchas otras aplicaciones. Es compatible con más de 15 formatos de compresión, permite crear archivos por volúmenes y autoextraíbles y está disponible para Windows a través del siguiente enlace.
- ExtractNow. Si solo estamos buscando una aplicación muy sencilla que nos permite descomprimir rápidamente cualquier archivo en formato RAR y no tenemos la necesidad de utilizar este formato de compresión, la aplicación que buscamos en ExtractNow, una aplicación que ocupa poco más de 4 MB en nuestro equipo es compatible con los principales formatos de compresión, está disponible en español y es ideal para equipos con especificaciones bajas. Al igual que todas las opciones que os hemos ofrecido en este recopilatorio, ExtractNow es una aplicación completamente gratuita que podemos descargar desde su página web a la que podemos acceder desde aquí.
- B1 Free Archiver. Otra interesante opción completamente gratuita que podemos utilizar para abrir archivos en formato RAR la encontramos en B1 Free Archiver, una aplicación que ofrece cifrado AES de 256 bits y soporte para más de 20 formatos de compresión. Aunque nos permite descomprimir este formato de archivos, no nos permite utilizarlo para crear archivos. Esta aplicación está disponible para Windows, Linux, macOS y Android a través de su página web.