Ni se te ocurra pagar en Dropbox o Google Drive, aquí guardas vídeos sin límites, incluso 4K

En determinados momentos nos encontramos con que el espacio disponible en los discos duros de nuestro PC es mínimo. Es entonces cuando nos disponemos a liberarlo por ejemplo eliminando vídeos, ya que son de los ficheros que más suelen ocupar.
Evidentemente esto es algo que se hace especialmente patente cuando hablamos de este tipo de contenidos creados en altas resoluciones, como por ejemplo en 4K. Algunos de estos ficheros pueden ocupar una buena cantidad de gigas, lo que limita mucho el uso de nuestras unidades de disco para otras tareas. De ahí precisamente que estos contenidos, sobre todo si los tenemos en masa y al igual que sucede con las fotos, tendemos a guardarlos en otras ubicaciones.
Por ejemplo, para todo ello podemos hacer uso de unidades externas que conectamos al PC vía USB, o servicios de almacenamiento en la nube. Si nos centramos en esta segunda modalidad, cabe mencionar que multitud de empresas nos ofrecen un cierto espacio gratuito en sus servidores. Pero si vamos a trabajar con una buena cantidad de gigas o incluso teras, entonces tendremos que empezar a pagar una suscripción. Esto nos permite guardar todo tipo de archivos, incluidos nuestros vídeos y fotos, en esos servidores remotos. Pero si nos centramos en los vídeos, que son de los que más ocupan, tenemos una alternativa gratuita que quizá no habíais pensado.
En concreto nos referimos a utilizar el popular portal streaming de vídeos YouTube para almacenar nuestros contenidos de estas características. Hay que tener en cuenta que, con tan solo crear una cuenta de Google, ya tendremos acceso a la función de subida de contenidos a esta plataforma.
Ventajas de usar YouTube para guardar nuestros vídeos
Además, todo ello sin coste alguno, lo que nos permitirá ahorrar el almacenamiento de estos vídeos con respecto a otras plataformas o servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive, OneDrive, Mega y demás. De esta manera podremos almacenar nuestros archivos de estas características sin límite alguno y de forma totalmente gratuita. Incluso si subimos vídeos en calidad 4K, no tendremos ningún problema en cuanto a su cantidad.
No cabe duda de que aprovecharnos de esta plataforma para el almacenamiento masivo de vídeos propios sin coste alguno tiene muchas ventajas. Además, podremos establecerlos como privados para que así nadie más tenga acceso a los mismos. Del mismo modo también podremos compartir con otros aquellos contenidos subidos a nuestra cuenta de YouTube de forma directa y sencilla.
Además, y como no podía ser de otra manera, podremos descargar estos archivos basados en contenidos de vídeo en cualquier momento y lugar. Basta con acceder a nuestra cuenta personal desde algún dispositivo y bajar esos vídeos al móvil o a cualquier PC de sobremesa. Sin embargo, no todo iban a ser ventajas usando YouTube para guardar nuestros vídeos. Nos podemos encontrar con un importante problema. Y es que en el caso de que el archivo de vídeo que subamos no cumpla con las políticas de uso de la plataforma de Google, la misma podría borrarlo.
Por tanto, debemos tener en cuidado con las temáticas e imágenes que forman parte de ese contenido para que el gigante de las búsquedas no lo borre de nuestra cuenta.