Es muy posible que si hace solo unos años nos hubiesen dicho lo que podemos hacer hoy día con un PC convencional en entornos multimedia con la edición de vídeo, no lo hubiésemos creído. Lo cierto es que la tecnología ha avanzado mucho en este sentido, como hemos podido comprobar.
Cuando hablamos de entornos multimedia, nos referimos a proyectos relacionados con la fotografía, el vídeo o los ficheros musicales. De hecho, en los tiempos que corren, con casi cualquier PC, podremos realizar retoques en nuestras imágenes, o editar vídeos sin demasiadas complicaciones. Cierto es que hace solo unos años estos tratamientos estaban limitados a unos cuantos profesionales, pero las cosas han cambiado mucho.
Buena parte de la culpa de todo ello la tienen los desarrolladores de aplicaciones, que cada vez nos ponen las cosas más fáciles, al menos en entornos domésticos. A esto debemos sumarle que muchas de estas herramientas, al funcionar en la nube, no van a necesitar tantos recursos del equipo como antaño. Este es el caso de la solución para la edición de vídeos caseros de la que os vamos a hablar en estas líneas.
En concreto se trata de Movie Maker Online, una sencilla propuesta gratuita que funciona desde el navegador web. Como os decimos, en realidad se trata de un sencillo editor de vídeos en forma de aplicación web que nos será de ayuda para “jugar” con nuestros proyectos personales.
Edita y convierte vídeos en la nube
Así, lo primero que haremos será subir el contenido en cuestión a la plataforma como tal. Y es que las ventajas con las que el hecho de trabajar en la nube nos aportará, son muchas. Por un lado, de este modo tendremos la oportunidad de ahorrar espacio en disco al no instalar nada en el PC a nivel local.
De igual modo el rendimiento o potencia del equipo con el que contamos no será tan importante, ya que la aplicación como tal se ejecuta en remoto. En concreto esto se lleva a cabo en los servidores de la empresa desarrolladora de la plataforma de vídeo.
Sin duda alguna para muchos usuarios el poder trabajar directamente con una aplicación en la nube nos aporta muchas ventajas. Por ejemplo, nos evitamos el tener que instalar ningún otro software adicional en nuestro equipo que en ocasiones ya está más que saturado en cuanto a espacio de disco. Además, para llevar a cabo estas tareas de edición y conversión de ficheros de vídeo no necesitamos más que un navegador web, algo que se encuentra en la práctica totalidad de los ordenadores actuales. Asimismo, evitamos la engorrosa tarea de descargar instalar un programa que quizá tan solo vamos a usar una vez.
Otro apartado que debemos tener muy en consideración es que aquí nos olvidamos de las constantes actualizaciones que los desarrolladores de las aplicaciones envían. Con un programa de estas características que trabaja en la nube, damos por hecho que está actualizado en todo momento cada vez que accedamos al mismo. Pero no todos iban a ser beneficios en este sentido. Y es que cuando llevamos a cabo cualquier tipo de tarea directamente en la nube a través de internet, hay que tener en cuenta que trabajamos en servidores remotos. Básicamente esto se traduce en que tenemos que subir y almacenar nuestros ficheros personales en un servidor que no sabemos de quién es ni dónde está.
Evidentemente lo habitual en estos casos es que haya cierta privacidad y seguridad a la hora de trabajar con nuestros contenidos, algo que normalmente las empresas de estos programas nos dejan en claro. Pero con todo y con ello aquellos que tienen un especial cuidado con todo lo relacionado con sus ficheros, prefieren trabajar con programas locales en lugar de a través de servidores remotos. Por lo tanto todo esto que hemos comentado, tanto los pros como los contras, es algo que debemos tener muy presente a la hora de trabajar con esta aplicación que os vamos a mostrar.
Una interfaz de usuario un tanto confusa, pero funcional
Además, si tenemos en cuenta que todo lo relacionado con la edición de estos contenidos en concreto, en ocasiones es exigente en cuanto a hardware, mejor que sea online. Cierto es que la interfaz inicial que nos presenta puede ser un tanto confusa, pero basta con que arrastremos el contenido multimedia al principio de esta para subirlo. El proceso de subida puede tardar un poco, todo dependerá del tamaño del fichero, para que nos de paso al escritorio de trabajo. Hay que decir que, en ocasiones, en este tipo de trabajos especialmente, trabajamos con archivos un tanto voluminosos. Pero eso sí, una vez cargado en su totalidad en los servidores de la plataforma, veremos que podemos editarlo de un modo más fluido.
Uno de los puntos fuerte de la aplicación web es que nos ofrece la posibilidad de poder trabajar con varios elementos adicionales al vídeo. Así podremos añadir elementos como textos, música, transiciones, etc. Todo ello lo vemos catalogado en los diferentes apartados que componen la interfaz principal de la plataforma. Eso sí, quizá nos cueste un poco acostumbrarnos al funcionamiento de la línea de tiempo en este caso.
Os decimos esto porque estamos acostumbrados a que esta sea horizontal, sin embargo, en este caso su funcionamiento es en horizontal, lo que puede resultar un tanto curioso. El resto de los componentes y comportamientos es más o menos el mismo de otras propuestas. A la línea de tiempo a la que ya se ha añadido el vídeo, le sumamos los componentes y modificaciones que deseemos.
Así, en la parte izquierda vemos que podemos añadir música que seleccionamos de nuestras unidades de disco, o en la derecha podremos integrar textos personalizados. Sin embargo, al mismo tiempo os recomendamos hacer scroll hacia abajo en la pantalla para poder ver el resto de las funciones disponibles. Aquí veremos una buena cantidad de opciones para aplicar a los vídeos que podremos ir retocando para que este se adapte a nuestras necesidades. Asimismo, podremos ir añadiendo nuevos componentes de vídeo al proyecto para trabajar con todos ellos de manera conjunta.
Elementos adicionales que podemos usar
Tal y como os comentamos con anterioridad, el uso de este programa en concreto nos puede parecer un tanto confuso y complejo, al menos en un principio. Pero lo cierto es que a medida que trabajamos en proyectos desde aquí, poco a poco nos vamos acostumbrando. Así, una vez que nos hemos hecho con buena parte del control de la aplicación web, podremos sacar provecho de estas de un modo más efectivo.
De hecho, en seguida nos daremos cuenta de las posibilidades que tenemos desde aquí. Esto se debe en gran medida a los elementos adicionales que podemos usar en Movie Maker Online para llevar a cabo nuestros proyectos. Así, para que el contenido de vídeo quede lo más completo posible, tenemos la posibilidad de agregar al mismo, textos personalizados. Para ello basta con que pulsemos en el enlace llamado Text de la interfaz principal. Además, este será completamente personalizable, tanto en contenido como en aspecto. De hecho, podremos hasta especificar el tiempo que el mismo debe estar visible en pantalla. Hay que saber que, en este tipo de programas, aunque se centren en el vídeo, otros elementos son de enorme importancia. Aquí podemos incluir objetos tales como las imágenes fijas o los textos que incluimos aquí.
Pero eso no es todo lo que podemos añadir de un modo igual de sencillo, sino que como os comentamos anteriormente, podremos agregar fotos e incluso una banda sonora. Además, al igual que sucedía con el caso anteriormente mencionado, estos los podremos personalizar de un modo bastante profundo.
Por tanto, podríamos decir que esta es una buena propuesta para aquellos que, de forma gratuita y online, deseen adentrarse en el mundo de la edición de vídeo. Es más, al no necesitar instalar nada en el equipo, el proceso y trabajo será más rápido de los habitual.
Otras herramientas disponibles en Movie Maker Online
Como no podía ser de otro modo, este software online del que os hemos hablado cuenta con una buena cantidad de herramientas que nos serán de mucha ayuda. Todas ellas se centran en mejorar nuestros proyectos de vídeo y podremos echar mano de estas si así lo deseamos. De hecho, la mayoría de estas son las que encontramos de manera convencional en otros programas instalables de este mismo tipo.
Entra algunas de las más destacadas aquí, merece la pena que mencionemos multitud de transiciones que podemos usar en nuestros vídeos para pasar de una escena a otra. Al mismo tiempo contamos con varios filtros ya predefinidos con los que logramos resultados mucho más llamativos y espectaculares. Es más, estos son elementos que en multitud de ocasiones se podrían considerar como clave en el sector de la edición de vídeo. Gracias a estas transiciones logramos unos resultados espectaculares en el paso de un clip a otro. Y lo mismo podemos decir de los filtros que el programa pone a nuestra disposición. Todo ello con el fin de facilitarnos el trabajo en gran medida, pero con un mínimo esfuerzo por nuestra parte.
Además, tendremos la posibilidad de jugar con la velocidad de ciertos tramos del proyecto, rotarlo, convertirlo a escala de grises, o cortar ciertas partes que no necesitamos. Ya os hemos hablado antes de la potente herramienta para añadir elementos de texto, a lo que le sumamos el poder hacer el espectacular efecto espejo en nuestros trabajos de vídeo. Por tanto, ahora ya solo nos queda probar todo ello de primera mano.
Y es que tal y como sucede con este tipo de programas, tanto de edición de fotos como de vídeo, buena parte de lo que lograremos nos lo dará la experiencia. A medida que vayamos usando plataforma de vídeo de la que os hemos hablado, mejores resultados obtendremos. Todo es cuestión de probar todas las funciones que aquí se presentan para obtener los resultados que realmente buscamos.
El audio, un elemento clave en el vídeo
Seguro que ya os habéis dado cuenta de que en este caso nos encontramos ante un editor de vídeo que pretende adaptarse a las necesidades de todos los usuarios. Tanto para aquellos que ya tienen ciertos conocimientos en este sector, como para los que se están iniciando en los proyectos de edición de vídeos. Ya hemos visto que aquí nos encontramos con todo tipo de herramientas que nos intentan facilitar este tipo de tareas.
Pero de manera paralela debemos tener muy en consideración que todo aquello relacionado con el audio, en concreto en este caso con la música, aquí va a jugar un papel muy importante. De ahí precisamente que la aplicación online de la que hemos estado hablando en estas líneas cuente con una herramienta específica para añadir música a nuestros proyectos de vídeo. Tal y como sucede con el resto de elementos que podemos añadir a nuestro proyecto aquí, no tenemos más que seleccionar el archivo musical correspondiente desde nuestra unidad de disco y arrastrarlo a la interfaz de la aplicación web.
Eso sí, tal y como sus desarrolladores nos dejan entrever, lo recomendable en estos casos es utilizar archivos de audio libres de derechos de autor. De lo contrario podríamos tener algunos problemas legales dependiendo del uso que hagamos del vídeo que estamos componiendo en estos instantes.
¿Merece la pena?
Utilizar una plataforma online para editar o descargar vídeos no es una buena opción. No es una buena opción por varios motivos. El primero, es que nos vemos limitados a la hora de editar vídeos, especialmente los que tienen una duración elevada u ocupan mucho espacio en disco, ya que tanto el proceso de subida como el de edición y descargar se prolongan excesivamente. El segundo motivo por lo que no es una opción utilizar este tipo de plataformas es que podemos realizar las mismas funciones a través de aplicaciones de código abierto y gratuitas como VLC (para descargar vídeos de YouTube) y de Avidemux (para editar los vídeos).
Pero, si no solemos descargar vídeos de YouTube y no utilizamos VLC para reproducir vídeos en nuestro equipo, la solución que nos ofrece Movie Maker Online es perfectamente válida, opción que también nos permite editar vídeos sin necesidad de instalar Avidemux u otras aplicaciones de edición de vídeo similares si tampoco vamos a darle un uso habitual. De esta forma, economizados el espacio en disco duro para otras aplicaciones que si utilizamos habitualmente.
Las funciones de edición de vídeos que nos ofrece son bastante básicas, pero perfectamente válidas para cubrir cualquier necesidad puntual. Además, la interfaz de usuario es muy intuitiva, aunque muy poco agradable a la vista, por lo que aplicar efectos como modificar la velocidad, modifica el color, añadir textos u objetos y aplicar efectos es una tarea muy sencilla y no son necesarios amplios conocimientos de edición de vídeo. Una vez hemos editado el vídeo, el formato de descargar del nuevo vídeo es MP4, un formato compatible con todos los sistemas operativos más modernos como Linux, macOS, iOS y Android y también con versiones más antiguas.