En los tiempos que corren encontramos archivos PDF en todo tipo de entornos y modos de uso, tanto a nivel local como online, profesional o doméstico. Es por ello por lo que, además de los habituales programas específicos para estos contenidos, como es el caso de Foxit Reader, otros más genéricos intentan adaptarse a su uso.
Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en los habituales navegadores de internet que la mayoría tenemos instalados en nuestros equipos. De un tiempo a esta parte los desarrolladores de estos están adaptando sus proyectos para poder abrir de manera directa estos PDF. Una de las principales razones de todo ello es que estos archivos cada vez son más habituales al navegar. De esta manera en multitud de páginas web encontramos libros electrónicos en PDF, manuales de usuario, o cursos de aprendizaje.
En lugar de guardar el archivo en nuestro disco duro y abrirlo con un programa concreto, los navegadores nos facilitan las cosas en gran medida. Hoy en día la mayoría de ellos nos permiten abrirlos de manera directa cuando nos los encontramos en la web. Además, y de manera adicional estos navegadores ponen a nuestra disposición algunas interesantes funciones. Esto se traduce en que tendremos la posibilidad de incluir algunas marcas en el documento, subrayar una parte, imprimirlo, o incluso eliminar alguna sección.
A pesar de su comodidad, esto no quiere decir que este tipo de programas para movernos por internet sean siempre la mejor solución para los PDF. Hay otras aplicaciones más específicas para estas tareas como sucede con el caso de Foxit Reader.
Por qué es recomendable usar Foxit Reader para abrir PDF
Lo cierto es que abrir para ver el contenido de un documento en este formato es bastante habitual en los tiempos que corren. De hecho, muchos programas nos permiten llevar esto a cabo, tal y como sucede con los navegadores comentados anteriormente. Sin embargo, en multitud de ocasiones no nos va a servir la limitación de la lectura como tal. Al trabajar con archivos PDF podemos llevar a cabo multitud de funciones adicionales que no nos permiten realizar los navegadores de internet.
De ahí precisamente la utilidad que nos presentan aplicaciones tales como Foxit Reader, ya que de este modo podremos ir un paso más allá. En este caso la recomendación de utilizar esta propuesta específica para PDF es que nos propone todo tipo de acciones con los mismos. Y es que hay que tener en consideración que este programa, una vez lo tenemos en funcionamiento, además de la lectura como tal, nos permite llevar a cabo diferentes acciones relacionadas con la edición.
Así, podremos añadir formularios, modificar el contenido incluido a priori, teclear comentarios personales, proteger nuestros documentos, o compartirlos con otros. Además, todo esto lo llevamos a cabo a través de una sencilla interfaz de usuario que cataloga todas las funciones para que podamos utilizarlas en función de nuestras necesidades.
Además, merece la pena saber que nada más abrir un documento PDF aquí, Foxit Reader automáticamente detecta si hay campos que podemos rellenar. Como os podréis imaginar esto nos facilita en gran medida el trabajo con formularios en formato PDF. Asimismo, a la hora de compartir nuestros documentos ya editados o modificados, esta es una aplicación que se integra a la perfección con servicios como OneDrive o el correo electrónico para compartir nuestros archivos.