El gigante tecnológico Adobe no para de actualizar algunas de sus principales aplicaciones con el fin de mejorar y adaptar su funcionalidad a los tiempos que corren. Precisamente este es el caso que nos ocupa ahora con alguno de sus principales títulos como Photoshop o Lightroom.
Y es que el sector multimedia del software no para de crecer con el paso de los años y una empresa como esta debe adaptarse de manera constante. De ahí las actualizaciones periódicas que envía para bueno aparte de sus productos, entre los que encontramos algunos tan populares como el editor de imágenes Photoshop. Dentro de las principales tareas que podemos llevar a cabo con los productos de esta empresa, muchas se centran en el tratamiento de vídeo e imágenes.
Por tanto, estos productos de primer nivel tienen que estar al día tecnológicamente hablando en todo momento, como os vamos a contar ahora.
Novedades de Photoshop para la edición de fotos
Sin duda, una de las principales soluciones software de Adobe lo encontramos en su potente editor de imágenes, Photoshop. Pues bien, de entre las novedades incluidas ahora, nos encontramos con una función para organizar el texto a través de diferentes diseños que cambian automáticamente el tamaño y el formato del texto para adaptarse a cualquier cuadro delimitador.
Al mismo tiempo nos encontramos con nuevos ajustes para controlar el espaciado entre líneas y palabras y lograr una tipografía más perfecta. Además, la actualización incluye una selección de objetos más potente y la eliminación de fondos mejorado. Debemos saber que todo ello se lleva a cabo en la nube, lo que agiliza y la precisión de la edición trabajando con los detalles más pequeños de la imagen.
Lightroom logra una edición más rápida y fluida
En lo que se refiere a esta otra potente solución apta para todo tipo de usuarios a la hora de trabajar con sus fotos, ahora dispone de las llamadas Acciones rápidas. Esto nos permitirá llevar a cabo determinadas acciones y funciones desde el programa de manera mucho más rápida y automática. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en una nueva función que se encarga de eliminar los reflejos sin la interacción del propio usuario.

De manera paralela también se ha incluido una nueva acción rápida que se encarga de eliminar personas no deseadas en una imagen determinada. Todo ello con un solo clic de ratón, lo que será extremadamente útil para los usuarios menos experimentados en este tipo de tareas relacionadas con la edición fotográfica.
La IA mejora Adobe Illustrator
Tal y como os venimos contando desde hace tiempo, la IA propia de la empresa, Firefly, poco a poco se va integrando en buena parte de los productos de la compañía. Esto es algo que por descontado alcanza a Illustrator, donde ahora nos encontramos con la funcionalidad llamada Expansión Generativa. Está impulsada por el modelo vectorial de Adobe Firefly y amplía nuestros gráficos vectoriales más allá de sus límites originales.
Estos elementos generados automáticamente por la IA son editables, para poder adaptarlos al máximo a nuestros proyectos aquí. Además, todo ello se llevará a cabo de una manera mucho más rápida y fluida gracias a la interacción de la propia aplicación y su inteligencia artificial.