Esta extensión para Chrome acaba con una molestia que llevamos soportando años al navegar
Con el paso del tiempo nos hemos acostumbrado a utilizar y sacar el máximo provecho a ciertas herramientas y funciones que encontramos en la mayoría de los navegadores web. Programas como Google Chrome, Mozilla Firefox o Edge de Microsoft se han convertido en elementos software imprescindibles en nuestro día a día con el PC. El uso de las cookies en todos ellos es algo necesario para muchos, pero muy molesto para otros, especialmente desde que la Unión Europea obligó a todas las páginas web accesibles desde Europa a mostrar un aviso con toda la información de los usuarios que recogen las cookies.
De ahí precisamente que un número creciente de usuarios echen mano de las funciones integradas o de elementos externos para personalizar el uso de estos pequeños contenidos. Lo primero que debemos tener presente es que las mencionadas cookies en realidad son pequeños fragmentos de texto que llegan al navegador desde las webs que visitamos. Aquí se almacenan determinados datos de la visita para que dichas webs recuerden que hemos pasado por allí y faciliten el acceso en el futuro. Sin embargo, en ocasiones estas cookies suponen una clara violación de nuestra privacidad, por lo que todas webs están obligadas a comunicarnos su almacenamiento e informarnos de que datos obtienen de nosotros, aunque solo en la Unión Europea.
Seguro que de un tiempo a esta parte ya os habéis acostumbrado a la mayoría a esos avisos y mensajes repentinos que aparecen en pantalla. Nos referimos a los que nos avisan acerca de la aceptación o configuración de estos pequeños fragmentos de software. Esto es algo que se produce tanto en nuestros equipos de sobremesa como en los dispositivos móviles, lo que se puede convertir en una seria molestia. De hecho, hay usuarios que comparan estos mensajes con la publicidad intrusiva que estropea nuestra experiencia de navegación.
Elimina las cookies para siempre de tu navegador
Precisamente y para deshacernos de estos molestos mensajes que os comentamos, os vamos a hablar de un sencillo a la vez que efectivo método. El mismo lo podéis emplear tanto en el navegador de Google, Chrome, como en Firefox o Microsoft Edge. En concreto vamos a echar mano de una útil extensión de terceros que básicamente se encarga de eliminar estos mensajes para la aceptación y configuración de estos elementos, Ninja Cookie.
Además, merece la pena saber que su uso es extremadamente sencillo, ya que no tendremos más que instalar la mencionada extensión en el navegador correspondiente. Automáticamente se pondrá en funcionamiento y bloqueará los mensajes de las cookies que os hemos mencionado. Se puede dar la circunstancia de que deseemos pausar temporalmente el uso de esta extensión que os comentamos por la razón que sea. Por ejemplo, si queremos configurar las cookies de un determinado sitio web y necesitamos que aparezca el correspondiente mensaje.
De este modo y con solo pinchar en el nuevo icono que se crea al instalar la extensión, tendremos la posibilidad de desactivar la misma durante un período de 30 minutos. Evidentemente podremos desactivarla o eliminarla del navegador si ya no queremos que siga bloqueando estos mensajes que os comentamos. Esta extensión ofrece una función de pago bajo suscripción con funciones adicionales, sin embargo, si lo que queremos es bloquear las cookies con la versión gratuita es más que suficiente.
A modo de curiosidad os diremos que conforme vaya pasando el tiempo, la propia extensión irá acumulando y contabilizando los mensajes que nos ha ahorrado. Así podremos ver cuántos banners de estas características bloqueó Ninja Cookie con el paso de los meses o los años. Las extensiones que bloquean el mensaje de las cookies, no suelen llevarse bien con otras extensiones ni con todas las páginas web, por lo que si nuestro navegador no carga correctamente las webs o alguna extensión no funciona como lo hacía inicialmente, debemos plantearnos eliminarla de nuestro PC.