Descargué un archivo sin extensión: así vi lo que era y me libré de un disgusto

Lo habitual es que en nuestros PCs con Windows trabajemos con cientos o miles de archivos diferentes. Muchos de ellos se crearon con una determinada extensión o formato que ya conocemos de sobra, pero desafortunadamente no siempre es así.
Lo que realmente os queremos decir es que desde el Explorador de archivos de Windows nos podemos encontrar con determinados ficheros desconocidos o que sencillamente no vemos su extensión. Aquí es donde pueden generarse ciertas dudas acerca de la procedencia de ese contenido que tenemos almacenado en el disco duro.
Activa esta función del Explorador de archivos de Windows
En el caso de que no veamos su formato, antes deberíamos asegurarnos de que tenemos activada la función adecuada en el mencionado Explorador el sistema de Microsoft. Y es que por defecto esta es una herramienta integrada en el sistema operativo que no muestra las extensiones de archivo. Por tanto podemos activar esta función para así echar un vistazo a todas las extensiones que nos encontremos al navegar por las diferentes ubicaciones de disco.
Basta con que abramos esta herramienta por ejemplo con la combinación de teclas Win + E, y en el menú principal del Explorador pinchamos en la opción llamada Vista.
Aquí ya nos vamos a encontrar con el selector que nos interesa activar en este instante, por lo que no nos queda más que marcar la opción de Extensiones de nombre de archivo. Una vez hayamos activado esta funcionalidad, ya deberían aparecer todas las extensiones correspondientes a cada uno de los archivos que nos encontremos aquí.
Otras opciones para ver el tipo de archivo
Sin embargo esto no siempre sucede tal y como nos gustaría, es decir, en ocasiones y a pesar de activar esta función, seguimos sin poder ver la extensión del archivo. Esto suele ser bastante habitual en determinados contenidos que bajamos directamente desde Internet a través de nuestro navegador web. Básicamente esto quiere decir que no sabemos con qué programa podremos abrir ese fichero e incluso podría tratarse de algún tipo de código malicioso.
Es por ello por lo que a continuación os vamos a mostrar una sencilla aplicación web que os ayudará a averiguar este dato en cuestión de segundos. Y es que es uno de los métodos más sencillos que vamos a encontrar a la hora de averiguar el formato de cualquier fichero. En un principio no tenemos más que abrir nuestro navegador web favorito y situarnos en esta página de la aplicación.
Además si algo caracteriza a esta herramienta online es que su sencillez es total. No tenemos más que arrastrar el correspondiente fichero sobre el que tenemos dudas desde el Explorador a la interfaz de la aplicación web, para que automáticamente nos muestre su formato. También podemos navegar por nuestras unidades de disco con tan solo pulsar en el botón Select a file.
Otra alternativa online para averiguar este dato que nos interesa, es usando algún editor hexadecimal de archivos. Por ejemplo podemos usar esta aplicación web a la que accedemos desde este enlace, y a continuación no tenemos más que cargar el fichero como tal.
En el panel derecho de la interfaz principal ya podremos ver la extensión real del archivo que hemos cargado.