Microsoft Edge es el navegador web que ocupa el segundo lugar en la lista de los más usados, solo por detrás de Google Chrome. Este navegador utiliza el mismo motor que su rival, pero cuenta con una innovación en cuanto a funciones y características muy superior a la que podemos encontrar en el navegador de Google. Con el auge de la Inteligencia Artificial en 2024 hemos visto cómo muchos programas han apostado por ella con el fin de cambiar la forma en la que trabajamos con ellos. Y, por supuesto, Microsoft no iba a ser menos.
Aunque la primera Inteligencia Artificial que se ha puesto al alcance de todos los usuarios de forma totalmente gratuita ha sido ChatGPT, una de las que está ganando la batalla es Bing Chat, también conocido como «Copilot», la IA de Microsoft. Esta nos permite usar el último algoritmo de ChatGPT (GPT-4) desde el navegador sin necesidad de pagar ni un solo euro, teniendo una herramienta extremadamente potente al alcance de nuestro dedo.
Microsoft quiere llevar su IA Copilot a todas las plataformas posibles. Ya la tenemos en el PC gracias a una de las últimas novedades que llegaron a Windows 11 (aunque aún no está disponible en España) y que nos permite invocar este nuevo asistente virtual con un atajo de teclado. Y, ahora, la IA de Microsoft quiere conquistar los teléfonos móviles.
Microsoft Edge: Copilot Incorp, ya disponible en Android y iOS
Microsoft ha actualizado las fichas de su navegador en Android y iOS para dejar clara su apuesta por la Inteligencia Artificial. De esta manera, a partir de ahora, el navegador se llamará «Microsoft Edge: Copilot Incorp» cuando lo busquemos tanto en la Play Store como en la App Store española, así como «Microsoft Edge: AI browser» en el caso de que lo busquemos en las tiendas en inglés.
En las fichas se han cambiado todas las fotos del navegador para mostrar las funcionalidades que conseguimos gracias a la Inteligencia Artificial, además de dejar claras sus principales cualidades: la implementación de Copilot y el uso de GPT-4 y Dall-E 3 para poder generar tanto textos como imágenes desde cualquier dispositivo móvil. Además, en la descripción del navegador Microsoft deja claro que también usa esta Inteligencia Artificial para proteger a los usuarios mientras navegan, así como para ayudarles a ahorrar en las compras online gracias a todas las funciones que vienen incluidas dentro del propio navegador.
Un cambio de nombre confuso
Microsoft tan solo ha cambiado el nombre a su navegador en los móviles, ya que la versión de PC que podemos encontrar en Windows 10, Windows 11, y otros sistemas operativos sigue teniendo el nombre de «Microsoft Edge», sin hacer más referencia a la Inteligencia Artificial. Y esto puede llevar a algunos usuarios a la confusión.
Además, Edge no es el único navegador web que presume de IA. Actualmente, prácticamente todos los exploradores hacen referencia a esta Inteligencia Artificial como un «aliado» a la hora de buscar contenido en Internet. Las únicas excepciones que, por ahora, no intentan vendernos la etiqueta de IA son Google Chrome y Firefox, casualmente los dos navegadores web más usados en la actualidad.
Pese a ello, ambos navegadores ya han sido actualizados en las respectivas tiendas. Y si quieres probar de primera mano qué es lo que ofrece esta IA, puedes bajarlos gratis desde estos enlaces.
¿Cuál será el próximo producto de Microsoft que llevará Inteligencia Artificial? Pronto lo sabremos.