Google Chrome tiene una edición «Enterprise»: diferencias con la normal y cómo descargarla
En el sector del software dedicado a la navegación por Internet, disponemos de una buena cantidad de soluciones entre las que elegir. Algunas son más conocidas que otras, pero sin duda la más popular y utilizada en todo el mundo es Google Chrome.
Hay algunos desarrolladores que quieren centrar sus proyectos de este tipo en la seguridad y la privacidad, mientras que otros nos ofrecen navegadores que quieren destacar por ser muy ligeros. También los hay con algunas interesantes funciones exclusivas, o que hacen uso de una interfaz de usuario un tanto más original.
De ahí que tenemos docenas de opciones entre las que elegir dependiendo de nuestras necesidades. Pero no cabe duda de que la primera opción para la mayoría, es el mencionado proyecto de Google. Todo ello a pesar de que no se puede decir que sea el más privado, ni el navegador más rápido. Sin embargo, por diversas razones ha conseguido convertirse en el líder de este mercado del software.
Diferencias entre Chrome normal y Enterprise
Lo que quizá algunos de vosotros no sabéis es que hay una versión un tanto más especial. Al margen de las versiones de prueba como la conocida Canary, que nos permite conocer las últimas funciones antes que nadie, en estas líneas nos queremos centrar en la denominada como edición Enterprise.
Para que nos hagamos una idea más aproximada, os diremos que en un principio el denominado como Chrome para empresas o Enterprise, en realidad es el mismo navegador al que estamos acostumbrados la mayoría desde hace años. Pero claro, su modo de uso tiene algunas diferencias o añadidos. Decir que la principal diferencia que vamos a encontrar estriba en el modo en el que se implementa y se gestiona.
Y es que los administradores de sistemas en este caso pueden descargar el paquete Chrome Enterprise para añadir al programa convencional mediante un archivo en formato MSI. Este añadido les permitirá gestionar los navegadores Chrome de su empresa aplicando multitud de políticas de grupo a modo de gestión.
Cabe destacar llegados a este punto, que tendrán la posibilidad de elegir entre más de 200 políticas enfocadas a este tipo de funcionamiento más corporativo.
De manera paralela, también debemos tener presente que esta edición más empresarial del navegador también es compatible con equipos basados en Windows, macOS y Linux. Igualmente, nos vamos a encontrar con una serie de políticas administrativas para el programa, centradas en la nube.
Cómo descargar la edición profesional del navegador
Para convertir el navegador de Internet al que estamos acostumbrados, en la edición Enterprise que os comentamos en estas líneas, debemos instalar un complemento adicional en forma de archivo MSI. El mismo tenemos la oportunidad de descargarlo de forma gratuita desde este enlace.
Además, en la parte superior de la interfaz de esta web nos encontramos con un apartado llamado Gestión de políticas. Aquí podremos descargar las correspondientes plantillas de las políticas que tenemos la posibilidad de asignar para la gestión del navegador en la empresa.
A su vez, si pinchamos en el botón que reza Contactar con ventas, recibimos una atención y ayuda personalizada dependiendo del sector al que pertenezca nuestra empresa y así gestionar Chrome en los equipos de una manera más efectiva.
¿Merece la pena?
Puede resultar llamativo, a simple vista, una versión de Google Chrome pensada para empresas. Lo primero que podemos imaginar es que se trata de una versión ligera del navegador, además de muy segura. Sin embargo, aunque podemos instalarla en nuestro ordenador de casa, la verdad es que no merece la pena.
La principal diferencia entre el Chrome normal que descargamos, y esta edición Enterprise, está en que la edición para empresas cuenta con múltiples plantillas administrativas, útiles para que los administradores puedan gestionar y configurar correctamente el navegador. Por lo tanto, la verdad es que no merece la pena.