5 cosas que puedes hacer con Adobe Acrobat Reader y no con otros lectores de PDF

El formato PDF se ha convertido en un formato estándar utilizado ampliamente para compartir todo tipo de documentos y es compatible de forma nativa con todos los sistemas operativos tanto móviles como de escritorio, por lo que no es necesario instalar una aplicación de terceros para acceder a su contenido. Sin embargo, dependiendo del uso que hagamos de este tipo de archivos, es recomendable utilizar una aplicación específica para interactuar con el archivo.
Con el lanzamiento de Microsoft Edge basado en Chromium, el gigante de la tecnología añadió compatibilidad en el navegador para leer este formato de archivos, una compatibilidad que también ha ido llegando al resto de los navegadores, sin embargo, Edge nos ofrece un mayor número de funciones en comparación con el resto. Aun así, el número de funciones que incluye están muy lejos de la podemos encontrar en Adobe Acrobat Reader, la aplicación del creador de este formato y que podemos descargar de forma gratuita.
A continuación, os mostramos algunas de las funciones que podemos hacer con la aplicación de Adobe y que no están disponible en otras aplicaciones,
- Firmar documentos. Firmar documentos es una de las funciones más útiles que esta aplicación nos ofrece, una firma que podemos añadir rápida y fácilmente en cualquier documento y que, además, también está disponible en la aplicación para dispositivos móviles basados en iOS y Android.
- Guardar datos en formularios. Otra interesante función que no está disponible en la mayoría de los lectores de archivos PDF es la posibilidad de guardar los datos que introducimos en un formulario en este formato, una función que nos permite recopilar información a través de un simple archivo sin necesidad de crear un formulario online.
- Añadir comentarios. Cuando revisamos un documento en formato PDF, si tenemos la necesidad de añadir un comentario, podemos hacerlo fácilmente con la aplicación de Adobe, unos comentarios que se almacenan en el documento de forma organizada y que se muestran en cualquier otro lector de este formato de archivos.
- Compartir documentos. Desde la propia aplicación podemos compartir el documento una vez hemos añadido comentarios, introducido datos o después de firmarlos sin necesidad de hacerlo desde otras aplicaciones.
- Visualiza todo tipo de contenido. Los archivos en formato PDF no solo permiten añadir imágenes y texto, sino que, además, también permiten añadir todo tipo de contenido multimedia, contenido que no se reproduce en la mayoría de los lectores de este formato.
Como hemos comentado, Adobe Acrobat Reader es una aplicación gratuita que podemos descargar directamente desde la página web de Adobe pulsando en este enlace. Para utilizar esta aplicación no es necesario crearse una cuenta, ya que no forma parte de Adobe Creative Cloud, la plataforma de suscripción de Adobe que da acceso a Photoshop, Premiere, Lightroom, Adobe Acrobat PDF y muchos otros.