El crecimiento de los diferentes servicios de almacenamiento en la nube es constante y no tiene visos de cambiar. En gran medida esto se debe a la enorme utilidad que estas plataformas nos proponen para guardar contenidos propios. Hay muchas propuestas disponibles de las que podemos echar mano, como sucede con la que nos ofrece Microsoft, OneDrive.
Hay que tener en consideración que muchas empresas tecnológicas en estos instantes ofrecen a sus clientes un determinado espacio en sus servidores. Esto sirve para que los usuarios tengamos la oportunidad de guardar una determinada cantidad de contenidos propios en estos servidores remotos de manera directa y privada. Como no podía ser de otro modo el gigante del software Microsoft es una de ellas. De hecho, nos propone el uso de OneDrive en su sistema operativo Windows para así salvaguardar todo aquello que necesitemos.
Generalmente tenemos la posibilidad de utilizar estos servicios de almacenamiento tanto desde su versión web, como desde un cliente que instalamos en el PC. Gracias al crecimiento que poco a poco van experimentando, se añaden nuevas funciones adicionales para mejorar su uso. Por ejemplo, el mencionado OneDrive nos permite automatizar y personalizar las copias de seguridad de Windows directamente sobre este espacio. Evidentemente todo ello nos permite ahorrar disco duro local, lo que en la mayoría de las ocasiones es muy de agradecer.
De igual modo muchos de estos servicios nos permiten realizar una previsualización de determinados archivos como documentos ofimáticos. Debemos saber que generalmente las plataformas en la nube nos permiten guardar cualquier tipo de archivo. Sin embargo, no todos estos formatos que aquí almacenemos serán compatibles para llevar a cabo una previsualización o modificación de estos.
Formatos ofimáticos que puedes abrir en OneDrive
En este sentido uno de los movimientos más habituales a la hora de previsualizar archivos, además de las imágenes, es abrir documentos ofimáticos. Además, en el caso que nos ocupa ahora esto es algo que se hace especialmente importante teniendo en cuenta que Microsoft es la responsable de la suite Office. Es por ello por lo que a continuación os vamos a hablar de los archivos que podemos abrir y visualizar en esta plataforma en la nube.
Es más, el almacenamiento OneDrive nos permite personalizar el tipo de archivos ofimáticos que se utilizarán en la plataforma de forma predeterminada para los documentos que creemos y abramos desde aquí. Antes de nada, os vamos a enumerar los formatos de ficheros de este tipo con los que podemos trabajar directamente en el servicio almacenamiento del gigante del software:
- DOCX
- PPTX
- XLSX
- ODT
- ODP
- ODS
Aquí podemos distinguir entre dos grandes grupos de formatos, Office y OpenDocument. Tal y como os comentamos antes, el cliente perteneciente al servicio de almacenamiento nos permite indicar cuál de los dos grupos queremos utilizar aquí de forma predeterminada. Para lograr esto lo primero que hacemos es acceder al programa de OneDrive instalamos en el equipo. A continuación, pinchamos sobre el botón que viene representado por tres puntos horizontales y nos decantamos por Opciones.
En ese instante se abrirá una nueva ventana en el navegador que tengamos predeterminado en el sistema, y en su parte izquierda veremos varios apartados. En el caso que nos ocupa y para seleccionar el formato de documentos que usaremos aquí de forma predeterminada, nos situamos en Formatos de archivo de Office. Aquí ya podremos seleccionar entre los dos grupos mencionados anteriormente.