El mercado de los navegadores web está dominado por Google Chrome con una cuota de mercado que se acerca del 70%. Sin embargo, en el último año, el gigante de las búsquedas está viendo cómo la gente está cansada de Chrome y está probando otras alternativas como Microsoft Edge y Firefox, navegadores que le están ganando terreno.
Tanto Edge como Firefox, no se rinden y no paran de añadir nuevas actualizaciones, un camino completamente diferente al que está haciendo Google con Chrome, un navegador que en el último año apenas ha recibido mejoras, dando la sensación de estancamiento e invitando a los usuarios a utilizar extensiones si quieren ampliar sus funcionalidades.
El navegador de la Fundación Mozilla, Firefox, a pesar de ser el tercer navegador más utilizado, no tira la toalla y mantiene un fuerte compromiso con los usuarios que buscan privacidad a la hora de navegar por Internet, sin olvidarse de la versión para móviles, versión que, desde hace un tiempo, permite instalar las mismas extensiones que la versión de escritorio, ofreciendo una mayor versatilidad que Chrome, Edge y el resto de navegador móviles.
Los chicos de la Fundación Mozilla no cierran en verano, o no tienen vacaciones, ya que acaban de lanzar una nueva actualización de Firefox, actualización con la que este navegador llega a la versión 128 y lo hace con novedades en el servicio de traducción que añadió hace unos meses, en el modo privado y mejoras en la gestión de los datos que se almacenan como la caché, historial, cookies y demás.
Novedades de Firefox 128
Desde hace unos meses, Firefox añadió soporte nativo para traducir páginas web, un soporte que de momento sigue en fase beta y que se realiza de forma local para mantener la privacidad de los usuarios de ahí que sea algo más lento que Chrome o Edge.
La versión 128 de Firefox añade una mejora relacionada con la traducción mejora que permite seleccionar el texto y traducirlo en una ventana emergente. Además, también permite traducir texto con enlaces sin necesidad de seleccionarlo previamente.
Cuando accedemos a la barra de direcciones, se muestra, además de las búsquedas recientes, las tendencias de Google, una función que, de momento, solo está disponible en Estados Unidos y Canadá.
Con esta actualización, también se han añadido mejoras en la gestión de los datos de cookies y del historial que hace Firefox, ofreciendo información detalla del espacio que ocupa en un rango determinado de tiempo.
La última novedad interesante que ha recibido la encontramos en la posibilidad de reproducir contenido en streaming protegido con DRM a través del modo privado.
Actualizar la última versión
Para actualizar a la última versión de Firefox, lo único que debemos hacer es abrir el navegador y esperar a que este descargue la última actualización. Una vez ha finalizado el proceso se reiniciará.
Para asegurarnos de estar en la última versión disponible, en este caso la número 128, pulsamos en las 3 líneas en horizontal situadas en la esquina superior derecha y accedemos al menú Ayuda y seguidamente pulsamos en Acerca de Firefox.