Las soluciones software centradas en la compresión de archivos, con el tiempo han evolucionado de manera importante. Un claro ejemplo de todo ello nos lo encontramos en uno de los programas más populares del sector, nos referimos a WinZip.
Hay muchas propuestas de este tipo de las que podemos echar mano a la hora de comprimir nuestros ficheros y así ahorrar espacio en disco. Además, debemos tener en consideración que este tipo de programas nos pueden ser de utilidad para otras muchas tareas. Por ejemplo, a la hora de encerrar múltiples ficheros en uno solo para compartir por internet o enviar por correo, por ejemplo. Además, en estos instantes algunas de estas soluciones nos proponen una buena cantidad de funciones adicionales para mejorar la experiencia de uso.
Si nos centramos en la mencionada aplicación de WinZip, podríamos decir que de un tiempo a esta parte se ha convertido en una potente suite de utilidades. Es evidente que buena parte de su comportamiento se centra en la compresión de archivos y carpetas. Pero al mismo tiempo nos propone otros muchos modo de funcionamiento, algunos relacionados con la optimización del sistema operativo. Esto nos permite disponer de algunas útiles características en Windows, todo ello desde un mismo software.
Centrándonos en la propuesta que os comentamos aquí, cabe mencionar que esta suite de WinZip nos ofrece varias versiones, todas ellas de pago. Dependiendo de las necesidades que tengamos, nos podemos decantar por una edición más completa u otra más limitada en cuanto a funciones. Hay que decir que, a la hora de mejorar el funcionamiento de nuestro equipo basado en Windows, podemos intentar hacerlo a mano tomando algunas medidas. Pero los usuarios más inexpertos seguro que agradecen programas con características como las que nos presenta WinZip.
WinZip nos ofrece gran cantidad de espacio en la nube
Para que os hagáis una idea de todo lo que os hablamos en cuanto a las funciones adicionales, por ejemplo, WinZip nos permite hacer copias de seguridad o automatizar tareas. Además, pone a nuestra disposición más de 30 funciones relacionadas con la productividad, e incluso algunas características de seguridad. Todo ello sin dejar de lado el objetivo principal de esta solución software que es la de comprimir archivos.
Es evidente que para todo esto nos ofrece todas las ventajas y facilidades que necesitamos en este sentido. Como os comentamos antes que una de las ventajas que nos ofrecen estas tareas de compresión es la de ahorrar espacio en disco del PC. Conscientes de todo ello, los máximos responsables de este programa nos ofrecen soluciones alternativas para poder liberar ese valioso espacio de nuestras unidades de disco locales. Esto se logra gracias al almacenamiento remoto en la nube que algunas ediciones de WinZip nos ofrecen.
De este modo tendremos la posibilidad de guardar una enorme cantidad de archivos y carpetas propios en los servidores de la empresa y no malgastar nuestros discos duros. Hay que decir que WinZip nos ofrece tres ediciones, Standard, Pro y Ultimate por aproximadamente 30, 50 y 100 euros respectivamente. Pues bien, llegados a este punto os diremos que las dos últimas, que, por supuesto son las más completas y caras, nos ofrecen hasta 50 gigas de almacenamiento en la nube.
Como es podréis imaginar esta es una buena cantidad de espacio disponible para guardar, por ejemplo, todas aquellas fotos y vídeos que tenemos en los discos locales. Evidentemente esto nos permite ahorrar una buena cantidad de espacio y seguir teniendo al alcance de la mano muchos gigas de información propia.