A pesar de que el ritmo de vida actual nos deja poco tiempo de relax, leer sigue siendo una de las actividades preferidas por muchas personas a la que dedicar el tiempo libre. Lo que sí ha cambiado ha sido la forma de leer. Mientras que hasta hace unos años los libros en papel eran la mejor (y única casi) opción, cada vez hay más seguidores de los libros electrónicos, o ebooks, que podemos leer en cualquier lugar y, casi, en cualquier dispositivo.
Cada tipo de libro tiene sus propias ventajas, así como puede tener sus propios inconvenientes. Por ejemplo, hay muchos usuarios a los que les gusta tocar, sentir y oler el libro impreso en papel, además de que relajan mucho más la vista con ellos, mientras que otros prefieren las ventajas de los libros electrónicos, como la portabilidad de los mismos (que no nos hacen cargar varios kilos de papel a la espalda), el poder llevar siempre todos nuestros libros favoritos encima, y, sobre todo, el precio de estos, ya que suelen ser bastante más baratos en formato digital que en formato físico.
Podemos encontrar los libros electrónicos en varios formatos diferentes. Y dependiendo de la forma en la que vayamos a leer el epub tendremos que elegir uno u otro. Así, estos son los más utilizados.
Formatos más utilizados para ebooks
El formato más extendido entre los libros electrónicos es EPUB (Electronic PUBlication). Este es el formato más extendido y más utilizado cuando hablamos de libros electrónicos. Muchos lectores, y la mayoría de los programas para abrir estos documentos, son compatibles con él. En 2007, este formato se convirtió en estándar sustituyendo al Open eBook.
En segundo lugar tenemos el formato MOBI. Este formato fue creado por Mobipocket. Su principal característica es que este formato marca su contenido, pero no delimita el formato, por lo que se ajusta sin problemas a todo tipo de pantallas. Además, este formato soporta DRM, lo que hizo que muchas tiendas, como Amazon, apostara por él para los libros que se venden. El Kindle, el lector de ebooks más popular, ha utilizado desde siempre este formato, aunque últimamente está siendo sustituido por AZW, muy similar al MOBI pero desarrollado por Amazon.
Si lo que buscamos es un cómic o tebeo, entonces los formatos más populares que podemos encontrar con CBZ y CBR (Comic Book Reader). Este formato no es más que un contenedor, en ZIP (CBZ) o en RAR (CBR) dentro del cual se encuentran las imágenes (en JPEG) de cada una de las páginas del cómic. El formato como tal no tiene ningún misterio (incluso podemos abrirlo con cualquier compresor), y los que procesan las páginas son los propios lectores.
Por último, es posible encontrarnos también con libros en formato PDF. Sin embargo, aunque el PDF tiene alguna ventaja (básicamente, que en cualquier dispositivo se va a ver igual), en realidad esta puede ser también su mayor desventaja. Al abrir un PDF con un ebook no se ajustará la letra al tamaño de la pantalla. La página se mostrará como si fuera una imagen, y será imposible leer.
Hay muchos otros formatos de ebooks, como el FB2, BBeB o el AEH, así como archivos DOC, HTML y hasta TXT. Pero, en la práctica, los que nos vamos a encontrar son los anteriores.