4 programas que debes dominar para encontrar trabajo de fotógrafo

4 programas que debes dominar para encontrar trabajo de fotógrafo

David Onieva

La tecnología cada vez está más presente en la mayoría de los puestos de trabajo que desempeñamos a lo largo de los últimos años. De ahí que saber desenvolvernos, en mayor o menor medida, con nuestro ordenador es algo clave para encontrar un buen empleo.

También es verdad que encontrar un trabajo de futuro y que nos resulte interesante a la vez que se adapte a nuestros conocimientos, no es tarea sencilla. Es por ello por lo que en multitud de ocasiones nos tenemos que adaptar a las ofertas que encontramos para así acceder a nuestro primer trabajo o cambiar desde el actual. En estas líneas nos queremos centrar en un sector que les encanta a muchos y que lleva un montón de años entre nosotros, nos referimos al mundo de la fotografía.

Son muchas las empresas que en pleno 2023 buscan profesionales del sector entendidos en fotografía para múltiples tareas. Sin embargo, tal y como os comentábamos antes, aquí la tecnología y la informática también juegan un papel muy importante. Esto quiere decir que para acceder a un buen puesto de trabajo relacionado con el sector de la fotografía, también se valora mucho el que sepamos desenvolvernos con un PC. En concreto cada vez es más importante que sepamos manejarnos con soltura en determinados programas relacionados con este mundillo.

Es decir, ya no solo necesitamos manejar bien nuestra cámara y tener cierta experiencia a la hora de fotografiar, sino que también la informática nos puede ayudar en gran medida. Es por todo ello por lo que a continuación os vamos a mostrar algunas aplicaciones habituales en las que deberíamos saber desenvolvernos si queremos encontrar un buen trabajo como fotógrafos.

Programas para ser un fotógrafo profesional

Evidentemente para acceder a un trabajo de estas características debemos tener conocimientos avanzados de fotografía y nuestro propio equipo en la mayoría de los casos. Pero al mismo tiempo podemos añadir en nuestro currículum el dominio de determinadas aplicaciones para así tener más posibilidades de que nos contraten y al mismo tiempo poder acceder al trabajo de nuestros sueños.

  • Photoshop: este programa se podría considerar como la solución de edición fotográfica por excelencia que nos llega de la mano de Adobe. De ahí que dominar Photoshop, más si queremos encontrar un empleo como fotógrafos, es algo casi imprescindible en los tiempos que corren. Una gran cantidad de empresas disponen de este software en sus equipos y confían en las habilidades de sus fotógrafos para mejorar las capturas.

Rendimiento Photoshop

  • GIMP: el software de código abierto está viviendo una época dorada en estos instantes. De ahí que este proyecto se puede considerar como la alternativa en el sector de la edición de fotos más interesante que hay al mencionado anteriormente, Photoshop. Por tanto, conocer este programa y manejarnos con sus herramientas, también nos puede abrir muchas puertas.

preferencias gimp

  • AdminPhoto: al margen de la edición, este es un software que también se puede considerar importante para los profesionales de la fotografía. La principal razón de todo ello es que se centra en la gestión de los datos de nuestros clientes y sus contenidos en este sector en concreto.
  • OneDrive: y a la hora de gestionar nuestros contenidos fotográficos personales, también es muy importante que sepamos desenvolvernos con el cliente OneDrive de Microsoft, o cualquier otro que nos permita almacenar todas nuestras imágenes en la nube.
¡Sé el primero en comentar!