3 funciones por las que elegir Adobe Lightroom

3 funciones por las que elegir Adobe Lightroom

David Onieva

En los tiempos que corren multitud de usuarios se encuentran con cientos o miles de archivos fotográficos almacenados en las unidades de disco de su PC. Ya sea para editarlos, gestionar la biblioteca, o compartirlos con otros, podemos usar programas muy útiles como Adobe Lightroom.

En concreto aquí nos encontramos con una potente solución del gigante del software que nos propone multitud de características muy útiles en estos momentos. Como no podía ser de otro modo todas ellas se centran en el trabajo con imágenes a varios niveles. Se podría decir que este es un programa alternativo al popular Photoshop de la misma empresa, pero más centrado en las necesidades del usuario final con pretensiones no profesionales.

De hecho, además de algunas herramientas centradas en la edición fotográfica, nos propone otras funciones muy interesantes para la gestión de estas. Igualmente tenemos la posibilidad de compartir de manera rápida y sencilla estos archivos con usuarios de todo el mundo a través de varias plataformas. Cabe mencionar que Adobe diseñó este programa para ayudar a los usuarios al tratar con múltiples archivos de este tipo. Así nos propone características para su descarga desde los dispositivos, gestión y organización, o incluso revelado RAW.

A su vez pone a nuestra disposición un potente buscador al que podemos añadir diversos filtros para localizar determinados contenidos fotográficos de una manera más rápida. Precisamente por todo esto que os comentamos a continuación os hablaremos de algunas de las funcionalidades más importantes para que os decantéis definitivamente por el uso de Lightroom. Esto quizá nos convenza para echar un vistazo a este programa, siempre teniendo en consideración que se trata a una solución de pago, para trabajar con nuestros archivos fotográficos.

Funciones interesantes de Adobe Lightroom para probar

Tal y como os comentamos antes, las características y funcionalidades que nos propone esta solución software son innumerables. Están especialmente indicadas para todo tipo de trabajos con archivos fotográficos desde nuestro PC. Así podremos descargar, ordenar, buscar, editar, o compartir nuestros archivos de este tipo de manera relativamente sencilla. Ayuda mucho la interfaz de usuario que Adobe pone a nuestra disposición en Lightroom. Pero al mismo tiempo hay otras muchas utilidades no tan generalistas que nos encantarán.

retoques lightroom

  • Ahorra espacio al importar: lo primero que vamos a comentar es que el mencionado programa para fotografías cuenta con un potente administrador de estos archivos. Desde aquí importamos a nuestra biblioteca que vamos a crear los contenidos fotográficos de todo tipo de dispositivos. Os contamos todo esto porque el programa nos ofrece una función para evitar la llegada de contenidos repetidos, algo que deberíamos activar siempre para así ahorrar espacio en disco.
  • Funciones de edición para todo el mundo: aunque Adobe Photoshop nos presenta una enorme cantidad de funciones relacionadas con el retoque, muchas profesionales, en la mayoría de los casos no las necesitamos. De ahí precisamente que esta solución, Lightroom, puede convertir son de las preferidas debido a sus funciones de retoque fotográfico básicas. Y al decir básicas no quiere decir que no sean efectivas, pero sí que automatizan muchos procesos. De esta manera en muchas ocasiones con tan solo desplazar algunas barras obtendremos resultados realmente espectaculares con nuestras imágenes.
  • Configurar la exportación de fotos: ha quedado claro que Lightroom nos será útil tanto para la llegada, como para la edición y salida de imágenes. Pero hay que tener en consideración que entre medias el programa nos ofrece una gran cantidad de parámetros de configuración. Esto es algo que por ejemplo se hace extensible a la hora de exportar estas fotos que ya hemos tratado desde aquí. Es por ello por lo que a la hora de hacer uso de la función Exportar archivo, echemos un vistazo a todas las personalizaciones. Así especificamos el formato de salida, su resolución, profundidad de bits, compresión, etc.
¡Sé el primero en comentar!