Aunque Microsoft Office es la suite ofimática más conocida y utilizada en todo el mundo, hay vida más allá de ella. The Document Foundation es una organización dispuesta a plantar cara a Microsoft ofreciendo a los usuarios una suite ofimática totalmente gratuita y de código abierto: LibreOffice. Esta suite cuenta con un procesador de textos (Writer), unas hojas de cálculo (Calc) y un programa de presentaciones (Impress) con los que los usuarios pueden sustituir a Word, Excel y PowerPoint en su día a día. Cualquier usuario que quiera bajar esta suite puede descargarla gratis para Windows, macOS o Linux. Sin embargo, seguro que al hacerlo nos surge una duda: ¿qué versión debo bajar?
Cuando vamos a la web de descargas de LibreOffice podemos encontrarnos con distintas versiones de esta suite. Ahora mismo podemos elegir entre 3 versiones diferentes, la rama 7.2, la 7.1 y la 7.0, además de acceder al historial de versiones, y a lanzamientos futuros. ¿Por qué tantas versiones? ¿Cuál es la que debo descargar?
¿Quieres estar a la última? Baja la última
Los desarrolladores de esta suite ofimática están constantemente trabajando en ella, corrigiendo errores y añadiendo nuevas funciones que nos puedan ser útiles. Si tenemos bajada e instalada la última versión vamos a poder disfrutar de todas estas novedades y conocer el verdadero potencial de esta excelente alternativa a Office.
Sin embargo, estar a la última tiene un precio, y es que, a cambio de las últimas novedades, nos exponemos a posibles fallos, errores o problemas de rendimiento que puedan afectar al correcto funcionamiento del PC. Poco a poco, estos errores se van solucionando y haciendo que la suite sea más estable, pero a medida que llegan nuevas funciones nos exponemos también a posibles fallos.
Esto no significa que la suite sea inutilizable, ni mucho menos. Es más, esta es la versión recomendada para la mayoría de los usuarios que necesiten una suite ofimática para uso doméstico.
¿Quieres estabilidad? Usa la versión anterior
Además de la última versión, los responsables de LibreOffice mantienen también una versión anterior a la misma. Si ahora mismo tenemos la rama 7.2 como la más reciente, podemos bajar igualmente la 7.1. Esta versión destaca por haber recibido más actualizaciones menores de errores (concretamente hasta la 7.1.6) y por ser una versión mucho más estable y libre de errores que la última versión.
Esta versión nos asegura un mejor funcionamiento, sacrificando el poder disponer de las últimas novedades introducidas en la versión 7.2. Es la versión recomendada para uso empresarial, en entornos donde prime la estabilidad frente a las novedades, y para quienes no les importe ir un paso por detrás si, a cambio, obtienen un programa mejor.
Otras versiones que podemos bajar
Además de las versiones anteriores, The Document Foundation cuenta también con otras versiones que podemos descargar. Ahora mismo, por ejemplo, sigue dando soporte a la versión 7.0, versión incluso0 más estable que la 7.1 al llevar más tiempo disponible, pero ya algo más obsoleta. Si queremos, podemos bajar cualquier versión anterior de esta suite, aunque no es recomendable ya que no tienen soporte y cualquier fallo de seguridad puede poner en peligro nuestro PC.
Por último, también podemos descargar las versiones pre-lanzamiento, las Release Candidate o «betas», que nos permiten probar novedades que aún no están disponibles, pero asumiendo muchos más errores y fallos al ser versiones inacabadas.