¿Podría llegar GIMP a volverse una aplicación de pago?

¿Podría llegar GIMP a volverse una aplicación de pago?

David Onieva

Hace solo unos años, a la hora de editar nuestras propias fotos en multitud de ocasiones pedíamos ayuda a algún familiar o amigo con conocimientos. Sin embargo, este tipo de tareas se han simplificado de manera ostensible en los últimos tiempos. Para todo esto que os comentamos podemos echar mano de soluciones software tales como GIMP, popular programa del que os hablaremos ahora.

Cuando nos referimos al extendido sector del software relacionado con el retoque fotográfico, son muchas las soluciones disponibles aquí. Si tenemos que buscar un líder no cabe duda de que este sería Adobe Photoshop. Aquí hablamos de una solución que posiblemente no necesite presentación para casi nadie. Pero hay que tener en cuenta que nos encontramos con un software de pago no accesible para todo el mundo por su precio. Asimismo, hay ciertos usuarios que buscan soluciones más sencillas ya que no quieren complicarse.

Pero en el caso de que lo que necesitemos es un software intermedio comparable al mencionado Photoshop, pero gratuito, merece la pena mencionar a GIMP. Aquí nos encontramos ante un proyecto de código abierto muy popular entre la comunidad y perfecto para muchos usuarios. Decimos esto porque el software presenta funciones tanto para usuarios noveles, como para aquellos más avanzados en el mundo de la edición de fotos. Tal es su potencial que muchos consideran que es el principal competidor gratuito al mencionado programa de Adobe.

Dejando a un lado todo lo relacionado con el aspecto funcional de los programas, sin duda la principal diferencia entre ambos es su precio. Como os comentamos antes Adobe Photoshop es una aplicación de pago, mientras que GIMP es totalmente gratuita.

GIMP interfaz ampliar 03

Qué posibilidades hay de que GIMP sea de pago

Como os podréis imaginar esta propuesta de código abierto tiene muchos adeptos a lo largo y ancho del globo. Es precisamente por todo ello por lo que algunos quizás se puedan preguntar hasta cuándo será esta solución de edición gratuita. Y es que podría llegar en un momento en el que GIMP, al igual que sucede con Photoshop, se convierta en una aplicación de pago, o no. Esto es precisamente de lo que os queremos hablar en estas mismas líneas.

Pues bien, grados a este punto lo primero que debemos saber es que en un principio la versión que conocemos en estos instantes de GIMP no se convertirá en un programa de pago. La principal razón de ello es que, desde sus inicios, como os comentamos antes, se trata de un proyecto de código abierto. Por todo ello tal y como suele suceder en el software Open Source está disponible para su libre uso. Esto se traduce en que aquellos que temen que editor de fotos sea algún día de pago, pueden estar tranquilos.

Eso sí, también debemos tener en consideración que en el futuro se podría lanzar alguna versión un tanto especial por la que si tuviésemos que pagar. Por ejemplo, este es un programa que se podría poner a disposición de todo el mundo en una posible versión UWP en la tienda oficial de Windows. De esta manera, tal y como en su momento sucedió con uno de sus competidores, Krita, GIMP podría ser un software comercial, pero tan solo para esta versión en concreto. Los interesados en seguir utilizándolo podrían disponer del mismo programa sin pagar un solo euro desde su proyecto de código abierto como hasta ahora.

¡Sé el primero en comentar!