Mira estos útiles complementos deshabilitados por defecto de Audacity

Mira estos útiles complementos deshabilitados por defecto de Audacity

David Onieva

Al igual que sucede con nuestros archivos de imagen o de vídeo, debemos dar la importancia que tienen a nuestros ficheros musicales. Para su edición lo primero que debemos hacer es elegir un programa lo suficientemente potente como para disponer de las funciones necesarias. Un claro ejemplo lo encontramos en la popular propuesta llamada Audacity.

Aquí nos encontramos con una potente solución software centrada en el trabajo con archivos de audio que no nos costará un solo euro. Se trata de un proyecto de código abierto que lleva mucho tiempo ofreciendo sus servicios y por eso lo eligen tantos usuarios en todo el mundo. Merece la pena saber que podemos instalarlo en varios sistemas operativos, y además tenemos la posibilidad de utilizar la versión portable que nos propone. Sea como sea nos encontramos con una aplicación repleta de funciones y efectos de todo tipo que podemos aplicar a nuestros archivos musicales.

La complicación que nos propone Audacity dependerá de cuánto queramos profundizar en todo aquello que encontramos en su interfaz. Al cargar los archivos con los que vamos a trabajar, lo primero que encontramos en su ventana principal es la onda correspondiente a los audios cargados. De esa manera podremos trabajar directamente con la misma a la hora de aplicar todo tipo de efectos y funciones a nuestro archivo. Al mismo tiempo y como no podía ser de otro modo, si algo caracteriza a esta aplicación es la enorme compatibilidad con todo tipo de formatos de audio que nos ofrece, como sucede con el formato MP3.

Pero tal y como suele ser habitual en la mayoría de las ocasiones por parte de los usuarios, generalmente estos buscan ir un paso más allá.

Complementos deshabilitados que mejoran el uso de Audacity

Con todo esto lo que os queremos decir realmente es que siempre podemos echar mano de algunos complementos que aumenten la funcionalidad del programa. Hay que tener en cuenta que nos hallamos ante una aplicación diseñada tanto para usuarios noveles como para los más profesionales en estas lides. Precisamente para que los usuarios más avanzados de Audacity puedan sacar el mayor provecho a la aplicación, tienen la posibilidad de echar mano de algunos complementos.

Llegados a este punto os diremos que el propio software cuenta con algunos de estos elementos añadidos adicionales, pero no todos están habilitados. Precisamente por todo ello os recomendamos, especialmente si tenéis algún requerimiento concreto para trabajar con estos archivos, echar un vistazo a estos complementos. Al mismo tiempo os podréis encontrar con alguno que os será de utilidad ahora o en el futuro. Y es que estas tareas son bastante sencillas en el programa del que os estamos hablando en estas líneas.

Para todo esto que os contamos lo único que tenemos que hacer es situarnos en el menú Herramientas de la interfaz principal del programa cuando esté funcionando. En la lista de opciones que aparece nos decantamos por Agregar / eliminar complementos.

complementos Audacity

A partir de entonces tendremos a la vista todos los elementos adicionales que podemos añadir, o que ya están instalados, en la aplicación de audio. Merece la pena saber que en la parte superior derecha de esa ventana podemos filtrar los contenidos que vamos a ver aquí. Por ejemplo, si pinchamos en el selector Deshabilitados, veremos tan solo aquellos complementos que no están funcionando ahora. Esto es precisamente lo que nos interesa en este caso. Por tanto, si deseamos poner en funcionamiento alguno de estos en Audacity, no tenemos más que marcarlo con el ratón y pinchar en el botón Habilitar.

¡Sé el primero en comentar!