Salió el año pasado, pero esta versión de Ubuntu se queda sin soporte esta semana
Los problemas con las actualizaciones de Ubuntu siguen presentes dentro del ecosistema Linux. Hace ya tiempo que Canonical pasó de ofrecer un soporte más o menos aceptable a dar tan solo 9 meses de vida a cada una de las versiones no LTS de su sistema operativo. De esta forma, todos los usuarios de Linux están obligados, o bien, a instalar todas y cada una de las versiones, o a permanecer, al menos, dos años dentro de cada LTS sin actualizar. Y como parte de esta obsolescencia, hoy toca decir adiós a la última versión de este sistema lanzada en 2023.
Ubuntu 23.10 llegó a todos los usuarios en octubre del año pasado. No se trata de una actualización repleta de cambios y novedades, pero sí que es una versión que muchos de los usuarios de este sistema han decidido instalar.
Lo lógico es que los usuarios que han instalado esta distro Linux hayan estado atentos al lanzamiento, el pasado mes de abril, de la nueva versión LTS para instalarla cuanto antes. Sin embargo, si no ha sido así, a partir de esta misma semana, vas a tener graves problemas.
Así es el el fin de soporte de Ubuntu 23.10
Ubuntu, como cualquier sistema operativo, necesita recibir parches y actualizaciones, tanto de mantenimiento como de seguridad. Estas actualizaciones llegan a los sistemas mientras el SO tenga soporte. Pero, una vez que se alcanza su fecha de fin de soporte, ya podemos olvidarnos de ello.
A partir del próximo 11 de julio, Canonical abandonará por completo Ubuntu 23.10. Esto quiere decir que, desde esa fecha, el sistema dejará de recibir todo tipo de parches y actualizaciones desde sus repositorios oficiales. Ni programas, ni parches para el Kernel, ni nuevas versiones de paquetes… absolutamente nada. Cualquier fallo o vulnerabilidad que aparezca quedará en el sistema para siempre y lo pondrá en peligro. Y si hay problemas de funcionamiento, o compatibilidad, Canonical no lo va a solucionar.
Es cierto que las actualizaciones SNAP y Flatpak seguirán funcionando sin problemas. Y también podremos añadir repositorios PPA adicionales para recibir nuevos paquetes. E incluso actualizaciones el Kernel a mano a nuevas versiones. Pero, la verdad, no merece la pena.
Ubuntu 24.04, el mejor Linux actual
El pasado mes de abril, Canonical lanzó Ubuntu 24.04, la nueva (y última, hasta la fecha) versión de este sistema operativo. El nuevo Ubuntu 24.04 tampoco traía grandes novedades, pero se trata de una versión LTS, de soporte extendido, que nos va a permitir utilizar este sistema durante mucho más tiempo sin preocuparnos de las actualizaciones.
En concreto, Ubutnu 24.04 LTS tiene una vida estimada de unos 5 años. Además, como novedad, Canonical ha hecho gratuito su servicio Ubuntu Pro, el cual no solo nos permite instalar parches de seguridad sin reiniciar el PC, sino que nos permite ampliar el soporte hasta los 10 años.
Como hándicap, aunque podemos actualizar desde 23.10 al nuevo 24.04, las actualizaciones de Ubuntu no funcionan especialmente bien, por lo que la mayoría de las veces se prefiere reinstalar el sistema desde cero. Pero, una vez lo hagamos, podremos tener un Linux que nos va a durar, sin problemas, hasta 10 años.
Si estás interesado en este sistema, puedes descargarlo gratis desde aquí.