No cabe duda de que nos encontramos ante una generación de consolas realmente interesante. Sin embargo, multitud de usuarios aún apuestan por las consolas antiguas y los juegos retro. De ahí precisamente el éxito que tienen los emuladores que podemos instalar en nuestro PC, como sucede en el caso de Cemu.
Antes de nada, hay que saber que son muchos los títulos de los que podemos echar mano para emular todo tipo de consolas en nuestro ordenador. Como no podía ser de otro modo aquí se incluyen aquellas pertenecientes a Nintendo, uno de los fabricantes más queridos del sector. Os decimos todo esto porque para emular algunos de los juegos de la firma en la Wii U, podemos echar mano del popular emulador Cemu.
En concreto aquí nos referimos a uno de los principales emuladores de videojuegos para la consola de Nintendo Wii U. Cabe mencionar que esta es una herramienta que lleva una buena cantidad de años entre nosotros y que ahora está planeando pasar a código abierto. Según hemos podido saber, esto es algo que sucederá a lo largo de este año 2022, lo que abrirá un amplio abanico de posibilidades a sus usuarios. Además, también es interesante saber que en estos momentos se está trabajando con el apoyo de Linux, lo que se traducirá en un avance relacionados con una plataforma cruzada.
Para aquellos que no lo conozcáis, os contamos que este es un emulador de la mencionadas consolas de videojuegos que se lanzó para Windows en 2015. Con el paso de los años ha cosechado bastante éxito entre multitud de usuarios en todo el mundo. Pero con todo y con ello, buena parte de sus críticas se han debido a que se trata de un software de código cerrado.
Cemu será de código abierto y lo veremos en Linux
Os contamos todo esto porque tal y como se ha podido saber en estos instantes, la cosa cambiará a lo largo de este año. Para que os hagáis una idea de lo que os decimos, a lo largo de 2022 sus desarrolladores tienen planeado publicar el código fuente de Cemu y abrir su proceso de desarrollo a los colaboradores de la comunidad. Esto se traduce en que tienen previsto convertir su proyecto en un software de código abierto, para alegría de muchos.
De manera paralela estos también siguen trabajando en la adaptación de Cemu a Linux. Por lo que se ha podido saber, esto está completado en un 70%, aproximadamente. Con todo y con ello hay que abordar otros aspectos que aún están pendientes para lograr este objetivo. De este modo el emulador sufrirá un importante cambio hacia un sistema de desarrollo con una base de C++ más moderna, entre otras cosas. Así se logrará el soporte de decodificación de software H.264 en lugar de estar atado al DXVA2 de Windows.
A todo esto, le podemos sumar que los desarrolladores del proyecto también quieren añadir en el futuro nuevas plataformas compatibles con el emulador. Esto les abrirá el camino hacia nuevos usuarios que quieran disfrutar y emular sus títulos favoritos de esta consola mencionada de Nintendo. Ahora ya solo nos queda esperar aquí esto que os hemos contado se haga real a lo largo de las próximas semanas o meses.