En un mercado cada vez más dominado por la NES, un nuevo gigante buscaba abrirse paso: Sega. Para ello, esta compañía lanzó al mercado una nueva consola (su segunda consola) con la que conquistar los hogares de los jugadores: la Sega Master System. Esta consola, de 8 bits, fue la predecesora de la conocida Mega Drive, y aunque no llegó a ser muy popular en Europa, sí que trajo consigo míticos juegos que, hoy en día, muchos de los veteranos de esta consola echan de menos. Por suerte, gracias a la emulación, podemos volver a jugar a estos juegos.
Encontrar hoy en día una consola Master System es muy complicado. Las consolas que aún quedan en el mercado están muy cotizadas por los coleccionistas, por no hablar de los juegos. Por lo tanto, si en su día tuvimos la consola en nuestro poder y queremos poder volver a pasar buenos ratos con ella, vamos a ver cuáles son los mejores emuladores de Sega Master System que podemos usar en Windows. Los juegos de esta consola se pueden encontrar en una gran cantidad de webs retro. Y estas roms suelen tener una extensión .sms.
Juegos que marcaron época
La videoconsola de Sega luchó mano a mano con la popular consola de Nintendo. Y, aunque generalmente solemos recordar mucho más a la NES que la SMS, esta recibió una gran cantidad de juegos de muy alta calidad (sobre todo teniendo en mente que se trataba de una consola, de 8 bits) que debemos jugar, sí o sí, si nos gustan los videojuegos clásicos.
Algunos de los títulos más representativos que podemos encontrar son:
- Sonic The Hedgehog 1 / 2
- Sonic Chaos
- R-Type
- Operation Wolf
- Shinobi
- Golden Axe Warrior
- Alex Kidd In The Miracle World
- Out Run
- Double Dragon
- Road Rash
- Chase HQ
- Prince Of Persia
- Psycho Fox
- Asterix
- Land Of Illusion Starring Mickey Mouse
- The Lucky Dime Caper Starring Donald Duck
- Phantasy Star
- Ghouls ‘n Ghosts
- Vampire: Master of Darkness
Todos estos títulos se pueden ejecutar sin ningún problema en cualquiera de los emuladores que vamos a ver a continuación.
Los mejores emuladores de la Master System
A continuación, vamos a ver cuáles son los mejores emuladores de la SMS que podemos encontrar en la red para volver a jugar a estos clásicos títulos de la videoconsola de Sega.
MasterGear, el más completo
Este es uno de los emuladores específicos para las consolas de Sega más completos que podemos encontrar. MasterGear está especializado en emular tanto la primera consola de la compañía, SG-1000, como la Master System. Este emulador comparte una gran cantidad de código con fMSX, y lleva en funcionamiento desde 1996, cuando contaba con una versión que se ejecutaba sobre MS-DOS. Su última versión, de 2017, está disponible para Windows y Android.
Un emulador muy sencillo de poner en marcha y utilizar que, aunque no cuenta con una gran cantidad de opciones y configuraciones, sí nos va a permitir disfrutar al máximo de la emulación de esta veterana consola de 8 bits, configurar algunos parámetros gráficos y hacer uso del NetPlay.
Podemos bajar MasterGear desde esta página.
SMS Plus, Master System y Game Gear en tu PC
SMS Plus es otro emulador de código abierto diseñado para permitirnos jugar a los juegos de 8 bits de la consola de Sega en nuestro PC. Este emulador se caracteriza, sobre todo, porque ha sido migrado a una gran cantidad de plataformas diferentes, pudiendo ejecutar en cualquier PC, en dispositivos móviles e incluso en consolas.
La verdad es que se trata de un emulador muy sencillo, sin complicadas opciones y características, centrado simplemente en jugar. Es compatible con todo el catálogo de juegos disponibles para esta consola y cuenta con una gran precisión a la hora de ejecutar los juegos.
Podemos bajar SMS Plus de aquí.
BizHawk, diseñado, sobre todo, para speedrunners
En segundo lugar, vamos a hablar de BizHawk. Este ya no es un emulador especializado, sino que estamos ante un completo emulador multi-plataforma que nos va a permitir jugar a los juegos retro de una gran cantidad de consolas clásicas. Entre ellas, por supuesto, todas las de Sega.
Este emulador se centra en ofrecer una excelente precisión en los cores, y una gran cantidad de herramientas para facilitar la emulación. Entre sus prestaciones más interesantes podemos destacar una serie de herramienta diseñadas para ayudarnos en los speedruns, si somos de este tipo de jugadores. También cuenta con espacios de guardado, control de velocidad, capturas de pantalla y grabación de vídeo y una precisión excelente de los controles.
Podemos descargar BizHawk gratis desde esta web.
FB Alpha, el rey de los arcade
FB Alpha es un completo emulador arcade, similar a MAME, diseñado para permitirnos cargar una gran cantidad de plataformas retro, entre ellas, la Master System de Sega. Este emulador es más bien un «centro arcade» al que podemos añadirle todo tipo de roms retro, tanto individualmente (como ocurre con las roms de Master System) como mediante uno de los muchos romsets que circulan por la red. A diferencia de MAME, este emulador retro es bastante más sencillo e intuitivo de usar, y sus packs de roms suelen estar mucho más cuidadas y organizadas para evitar juegos que no funcionen o repetidos.
Podemos bajar FB Alpha desde su página principal.
Higan, el emulador de SNES que puede con todo
Higan nació originalmente como un emulador de SNES, aunque con el tiempo el proyecto evolucionó hasta convertirse en uno de los kits de emuladores retro más completos que podemos encontrar. Este emulador cuenta con núcleos muy maduros, enfocados especialmente a obtener el mejor rendimiento posible de los juegos al mismo tiempo que una gran fidelidad. Cuenta con una interfaz muy clara y sencilla de utilizar, además de ofrecernos una serie de opciones para ajustar el funcionamiento del programa a nuestras necesidades.
Podemos descargar Higan desde su web.
RetroArch, el todo en uno de emulación retro
Por supuesto, como no podía ser menos, tampoco podíamos olvidarnos de RetroArch. Este es el kit de emuladores retro más completo que podemos encontrar en la red, y es capaz de ejecutarse sobre prácticamente cualquier plataforma y ejecutar juegos de cualquier consola, incluso varias relativamente modernas. Todo el desarrollo, por supuesto, es OpenSource.
Entre su larga lista de cores, o núcleos, nos encontraremos con varias opciones que nos permitirán cargar juegos de la Master System, al igual que la Mega Drive, la Game Gear o la SG-1000. RetroArch, además, cuenta con una larga de opciones, funciones y características que nos permiten ajustar la experiencia de la emulación a nuestro gusto. Un emulador algo complicado para los que solo quieren jugar, pero uno de los más completos y con mejor soporte que podemos encontrar.
Podemos bajar RetroArch desde su página web.