Llega Calibre 8.0.1: todas las novedades y cómo descargar el mejor programa para administrar tus ebooks

Aquellos que os hayáis acostumbrado a utilizar los libros electrónicos, también debéis utilizar algún tipo de gestor de estos contenidos en el ordenador. Calibre es la opción favorita por parte de la mayoría, un software que no para de crecer y mejorar a base de actualizaciones, como es el caso.
Seguro que muchos de vosotros habéis ido acumulando, de un tiempo a esta parte, una buena cantidad de ebooks. De ahí que quizá dispongáis de una biblioteca compuesta por cientos o incluso miles de libros en este formato. Ahí es donde entran en juego los denominados gestores de libros electrónicos, programas cada vez más potentes y con una mayor cantidad de funciones disponibles. El líder indiscutible del sector es Calibre, que además se acaba de actualizar.
Aquí nos encontramos con una potente solución software que no para de recibir nuevas versiones mejorando las funciones existentes y añadiendo otras nuevas. Hablamos de un programa gratuito y de código abierto que en un principio nos presenta todo lo necesario para trabajar con estos contenidos digitales. No solamente podremos leerlos desde aquí, sino que podremos ordenarlos, gestionar las bibliotecas, modificar los metadatos, editar su contenido y mucho más. Todo ello desde una única interfaz de usuario bastante accesible e intuitiva.
Pues bien, en estos instantes ya tenemos la posibilidad de descargar e instalar en nuestros equipos el nuevo Calibre 8.0.1. De hecho, a continuación os vamos a hablar de las novedades que aquí os vais a encontrar, por lo que os recomendamos actualizar lo antes posible, ya que además no tiene coste alguno. Así podremos disfrutar de las últimas novedades enviadas por sus desarrolladores para que formen parte de este proyecto de código abierto.
Novedades disponibles en el nuevo Calibre 8.0.1
De entrada debemos tener en consideración que aquí nos encontramos con un software repleto de funciones de todo tipo relacionadas con nuestros ebooks. Al mismo tiempo, los máximos responsables del programa se encargan de corregir los últimos fallos de todo tipo detectados aquí. Estas son las principales novedades que llegan a la nueva versión de Calibre.
- Compatibilidad mejorada con Kobo, por lo que ya podremos editar, ver y convertir de forma nativa archivos en formato KEPUB. También convierte automáticamente los libros EPUB a KEPUB.
- Ahora podremos conectarnos a una carpeta desde la aplicación y tratarla como si fuera un dispositivo basado en USBMS. Esto es útil sobre todo en Chromebooks donde los dispositivos USB aparecen como carpetas en lugar de dispositivos reales.
- Mejoras en el editor de TdC que ya nos permite mover varios elementos seleccionados en el índice de contenidos de los libros de la biblioteca.
- Los iconos de las aplicaciones de Calibre en el dock de macOS a partir de ahora se muestran en un marco blanco para seguir el estilo de iconos recomendado por Apple.
- Ya disponemos de una nueva opción que nos permite suprimir los enlaces de búsqueda de autor de los contenidos que vamos añadiendo al programa.
Además, aquí debemos sumarle las diferentes mejoras de rendimiento y funcionalidad que los desarrolladores de Calibre suelen incluir en este potente gestor de libros electrónicos.