Calibre 7.26: novedades y descarga del programa imprescindible para todo usuario de Kindle

Para un creciente número de usuarios en todo el mundo, los libros electrónicos se han convertido en sus compañeros inseparables. Así pueden llevar cientos, o incluso miles de títulos siempre consigo en diferentes dispositivos, como un Kindle. Pero siempre será de agradecer disponer de un software de gestión de estos contenidos, como por ejemplo sucede con Calibre que instalamos en el PC.
La importancia de estos programas viene dada porque cada vez tratamos con una mayor cantidad de estos ficheros en forma de ebooks. Gestionar de manera manual miles de libros electrónicos que componen nuestra biblioteca personal, se puede convertir en una tarea bastante compleja. De ahí precisamente la importancia de aplicaciones como Calibre que nos presentan todo tipo de funciones y herramientas para ayudarnos con estos contenidos digitales.
Además, aquí nos encontramos con la que se podría considerar como la solución software de este tipo más potente y utilizada en todo el globo. Hablamos de un programa gratuito y de código abierto que no para de crecer y mejorar gracias a las constantes actualizaciones que nos envían sus desarrolladores. En este caso nos vamos a centrar en una nueva versión que se acaba de poner a disposición de todo el mundo, Calibre 7.26, con diversas mejoras, correcciones y novedades.
Este es un programa que nos propone múltiples herramientas y funciones relacionadas con los libros electrónicos que nos permite organizarlos, leerlos, modificarlos, cambiar sus metadatos y mucho más. En estas líneas os vamos a hablar de la última versión lanzada para que conozcáis sus novedades y correcciones y la instaléis lo antes posible. Antes de nada os diremos que tenéis la posibilidad de bajar esta potente aplicación de forma totalmente gratuita a través de su web oficial desde este enlace.
Novedades y correcciones de Calibre 7.26 para tus ebooks
Una de las principales ventajas que nos ofrece esta aplicación es que sus desarrolladores son muy activos. Esto se traduce en que constantemente están enviando nuevas versiones de su proyecto para estar al día con las nuevas tecnologías y ofreciendo a sus millones de usuarios lo que realmente necesitan para sus ebooks.
- Hay una nueva función que nos permite especificar los enlaces de búsqueda web que se utilizan al hacer clic en los nombres de los libros electrónicos en el panel de detalles. Así podremos establecer columnas personalizadas a través de la ventana de Preferencias.
- Mejoran el servidor de contenidos, ahora al pulsar sobre los nombres del autor en la página de detalles del libro, se lleva a cabo la misma acción que al pulsarlo en el panel de detalles del propio contenido digital.
- A su vez, se ha corregido un fallo que causaba varios problemas al editar los metadatos directamente en la lista de libros de nuestra biblioteca.
- Arreglan un fallo detectado en la versión anterior de Calibre que rompía la conversión de libro usando Heurística y documentos de entrada en formato .txt.
- En el visor de libros electrónicos integrado, corrigen el tamaño demasiado pequeño del texto de la cabecera o pie de página. Esto sucedía cuando se utilizaban varios monitores y la resolución del principal es inferior a la del monitor secundario.