Antes de ChatGPT, llegaron las plataformas de Inteligencia Artificial que nos permite crear imágenes en base a un texto. Generar imágenes en base a un texto utilizando una IA es mucho más complicado de lo que algunos usuarios pueden pensar inicialmente, siempre y cuando quieran obtener los mejores resultados en cada momento. Si bien es cierto que, con una simple línea, podemos obtener espectaculares imágenes, si queremos obtener realmente lo que queremos, debemos especificar la mayor cantidad de datos posibles.
Midjourney y Stable Diffusion las plataformas de Inteligencia Artificial más conocidas y utilizadas, sin embargo, no son las únicas que nos permite generar imágenes de la nada, en base a una vaga o completa descripción como SoulGen.AI, una de las mejores opciones para crear dibujos o personajes de anime. Si queremos comenzar a adentrarnos en el mundo de la generación de imágenes utilizando Inteligencia Artificial, siempre y cuando queramos obtener imágenes espectaculares, debemos tener en cuenta los siguientes apartados en la descripción.
Esta plataforma sólo necesita de la introducción de un texto para generar a partir de ahí las imágenes que queramos en este particular estilo artístico.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que, ante una misma descripción, siempre vamos a obtener resultados diferentes, nunca vamos a obtener exactamente la misma imagen en base a una misma descripción, por lo que, si omitimos algún detalle, tendremos que recurrir a Photoshop o alternativas, si el resultado inicial que hemos obtenido nos gusta y no queremos desecharlo.
- Fondo. Un apartado al que muy poca gente presta atención a la hora de generar imágenes mediante IA es el fondo. El fondo, en cualquier fotografía da un contexto, un contexto que nos permite situar la acción. Lo mismo sucede en los vídeos, de ahí que el número de detractores de los vídeos en vertical sea tan elevado, además de por motivos obvios (los monitores y televisores no se giran como un móvil).
- Ambiente. Si nos gusta una temática determinada, un pintor, un género concreto o una estática muy determinada, podemos añadir esta influencia en la descripción de la imagen que queremos crear para obtener una imagen que incluya esos toques que siempre nos han gustado.
- Diseño. A la hora de crear personajes de anime, debemos tener en cuenta el diseño de la ropa que queremos que lleve, al igual que los complementos que queremos que luzca. Si, queremos que muestre una catana y que esta incluye determinados detalles en la empuñadora, debemos especificarlo en la descripción, donde también podemos establecer que pose que tenga el personaje.
- Particularidades. Para obtener los mejores resultados, debemos tener en cuenta todos los detalles, incluyendo algunas particularidades como, por ejemplo, que tenga una cicatriz en el ojo derecho, que tenga la nariz chata, una boca pequeña, pelo rizado… detalles que, a simple vista parece insignificantes pero que puede ofrecernos unos resultados más que espectaculares y únicos.
Cabe la posibilidad de que algunos de los detalles de la descripción sean omitidos por la IA, esto es algo que no podemos evitar, especialmente, cuando hablamos de rasgos muy concretos, por lo que, no obtenemos los resultados que buscamos, tendremos que recurrir a Photoshop para añadirlos.