Solo podrás responder tweets si pagas la suscripción X (Twitter) Blue: así funciona esta nueva función
Desde que Elon Musk si hiciera cargo de Twitter, ahora denominada X, la red social ha visto como los anuncios, su principal fuente de ingresos bajaba considerablemente, debido a las declaraciones de Musk enfocados a ofrecer una plataforma donde todo todas las opiniones son aceptadas y, en teoría, no hay ningún tipo de restricción a la hora de publicar contenido.
Esta falta de limitación ha provocado que muchas empresas que tradicionalmente apostaban por esta plataforma, con un nicho muy concreto de usuarios, haya paralizado por completo sus campañas para evitar que estos se vean junto a publicaciones polémicas que puedan asociarse con la compañía. Otro de los problemas a los que se enfrenta esta plataforma con las cuentas de bots, una preocupación de Elon incluso antes de formalizar la compra.
Para reducir la presencia de cuentas de bots en X, Elon Musk ha implementado un gran número de cambios, entre los que se incluye el acceso a la API que utilizan los clientes de terceros de Twitter, programas que, de la noche a la mañana dejaron de funcionar. De esta forma, la única forma que tienen los usuarios es utilizar la aplicación para dispositivos móviles. La última medida que se acaba de introducir en X para luchar contra los bots es limitar las posibilidades de interacción en la red social, y, en esta ocasión, no es necesario pasar por caja, pero supone una importante limitación de cara a los usuarios al reducir sus posibilidades de interacción.
Pagar por responder en x (Twitter)
Desde hace un par de años, X permite a los usuarios limitar el número de personas que pueden responder a una publicación a través de 3 opciones: las personas que mencionamos, las que seguimos o cualquier persona (opción establecida por defecto). Desde hace unas horas, también tenemos una nueva: Cuentas verificadas. Si bien es cierto que se trata de una medida para reducir las interacciones de las cuentas de bots en X (Twitter) supone una importante limitación de cara al usuario.
Si los usuarios preocupados por los bots comienzan a utilizar esta opción cuando hacen una publicación en la red social, los usuarios que no paguen por la suscripción no tendrán la posibilidad de responder ninguna forma e interactuar, reduciendo así una de las funciones principales de las redes sociales. Para que los usuarios se animen a contratar la suscripción, la plataforma está estudiando dos nuevos planes, según publicamos hace unos días a través de una filtración del backend de la plataforma.
Esta información filtrada mostraba 3 tipos de suscripción. Una básica con todas las funciones disponibles para suscriptores con menor publicidad, una estándar con la mitad de publicidad y las mismas funciones y una versión Premium. Esta última no mostraría ningún tipo de publicidad y sería la más cara de todas. De momento desconocemos los precios, pero algunos medios apuntan que la básica podría tener un precio más bajo de la suscripción actual, lo que permitiría a X ampliar el número de suscriptores que no están dispuestos a pagar lo mismo por acceder a X que a una plataforma de vídeo en streaming como Disney+, Netflix o HBO.