Me han hackeado Telegram: esto es todo lo que he hecho para recuperar el control total

Sufrir el hackeo de tu cuenta de Telegram, al igual que de cualquier otro tipo de servicio, puede suponer un quebradero de cabeza, y supone la aparición de riesgos como la posible filtración de información que pueden extraer de ella. Desde la extracción de tus contraseñas, instalación de malware e incluso accesos no autorizados desde otros dispositivos.
Afortunadamente, hay maneras de poner a salvo tu cuenta si actúas con rapidez y siguiendo una serie de pasos. En el presente artículo vamos a exponer una serie de trucos para, en primer lugar, evitar que te hackeen la cuenta, y en caso de que eso ocurra, puedas subsanar el problema lo antes posible y prevenir futuros ataques.
Cierra tu cuenta en otros dispositivos de inmediato
El primer paso que debes dar si sospechas que esto ha podido ocurrir es obtener información sobre en qué dispositivos se encuentra abierta tu cuenta.
Para ello, abre tu aplicación de Telegram desde tu smartphone y accede a ajustes a través de las tres líneas horizontales situadas arriba a la izquierda. Ahí selecciona «Privacidad y seguridad». Una vez que estés dentro del apartado de seguridad, verás la opción «Dispositivos». Desde ahí se te informará sobre los dispositivos que tienen tu sesión abierta en este momento. Si ves un acceso que no tiene nada que ver con cualquiera de tus móviles o PC, ciérralo inmediatamente.
Si no puedes acceder a tu cuenta de móvil o PC porque la persona que te la ha hackeado ha cambiado tus datos de acceso, puedes probar desde otro dispositivo en que tengas la sesión abierta o recuperar el control de tu cuenta a través del correo electrónico. De todas formas, es importante que sepas que Telegram no permite cerrar anteriores sesiones durante 24 horas para los dispositivos recién adjuntados. Esto te da una ventaja crucial a la hora de atajar el problema.
Cambia tu contraseña y establece la verificación en dos pasos
Lo siguiente que debes hacer, por pura lógica, es cambiar la contraseña de tu cuenta de Telegram y darle una capa de seguridad.
Para evitar que el atacante siga accediendo a tu cuenta, cambia tu contraseña a través del mismo menú de «Privacidad y seguridad». Esta vez escoge la opción de «Verificación en dos pasos».
Te recomendamos que escojas una contraseña difícil de descifrar, y, en todo caso, escoge un correo de recuperación por si se te olvida. A partir de ahora, Telegram te pedirá esa contraseña en caso de que accedas desde un nuevo dispositivo.
Contacta con el soporte oficial de Telegram
En caso de que hayas perdido el acceso a tu cuenta antes de poder realizar cualquiera de los pasos de arriba, contacta con el soporte de Telegram a través de su página oficial. Explica tu situación con claridad y aporta pruebas si fuera necesario (capturas de pantalla que te puedan servir y que hayan sido hechas con anterioridad al problema). Junto a ello, es recomendable que analices tu teléfono con un antivirus para despejar dudas sobre la posible actuación de malware dentro de él.
A través de estos pasos, deberías poder recuperar el control de tu cuenta el 99% de veces. Si, por desgracia, no tienes éxito, la única alternativa que te queda es crear otra cuenta de Telegram y reforzar la seguridad de primera hora para evitar cualquier potencial ataque en el futuro.