Haz que tu cuenta de Instagram crezca con la programación automática de publicaciones

Dependiendo del uso que hagamos de las mismas, en determinados casos llevar al día todas las cuentas de nuestras diferentes redes sociales y gestionarlas correctamente, no es fácil. Como os podéis imaginar, esto es algo que se hace especialmente patente si disponemos de varias cuentas en diferentes plataformas. De ahí que por ejemplo la programación de contenidos en algunas tan populares como Instagram, nos ofrece una ayuda inestimable.
Hay muchas personas, cada vez más, que obtienen buena parte de sus ingresos a través de sus plataformas sociales. Todo por no hablar de las empresas que en gran medida dependen del marketing y la promoción que hagan a través de estas vías. En general no solamente utilizan una plataforma de estas características, ya que por regla general se utilizan algunas tan populares como Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, Tik Tok o alguna otra.
Para tener éxito en estos servicios online y obtener los resultados que se buscan en un principio, este debe ser un trabajo constante y dedicado. Precisamente por ello os decimos que mantener al día las publicaciones personales en las diferentes plataformas sociales no siempre es fácil. A continuación, os vamos a mostrar las posibilidades que tenéis a la hora de programar publicaciones en una de las más utilizadas hoy día, nos referimos a Instagram.
Cómo programar publicaciones en Instagram
Llegados a este punto lo primero que debemos tener en consideración es que la propia aplicación oficial de la red social de fotos nos permite programar las publicaciones. El problema es que esto tan solo está disponible para las cuentas profesionales, por lo que, si la nuestra no es de este tipo, tendremos que echar mano de soluciones externas. Si tenemos cuenta profesional no tenemos más que realizar la publicación de manera convencional a través de la aplicación móvil.
Al final de esta tendremos la posibilidad de establecer la fecha y la hora en la que se lanzará. Esta es una posibilidad que ya lleva varios meses entre nosotros que y nos permite establecer un plazo máximo de 75 días en el futuro. Pero como os contamos, si nuestra cuenta no es profesional, tendremos que echar mano de algún software externo como el que os comentamos a continuación.
Later. Esta es una aplicación de pago que en un principio tenemos la posibilidad de probar durante 14 días gratuitamente. Dependiendo del plan elegido el número de publicaciones a programar varían y dispondremos de una completa función para analizar nuestra cuenta. Además, cuenta con un planificador visual y otras muchas funciones que nos ayudarán en estas tareas.
Hotsuite. Aquí nos encontramos con otra interesante aplicación para programar nuestras aplicaciones de Instagram. Tenemos la posibilidad de probar todas sus funciones durante 30 días para decidir si vamos a pagar por ella, o no. En este caso cabe destacar que no tendremos limitaciones en cuanto a las publicaciones programables.
Hay que tener en cuenta que este tipo de aplicaciones también nos ofrecen algunas otras funciones muy interesantes para ayudarnos a dar mayor visibilidad a nuestra cuenta de Instagram. Nos recomiendan los mejores hashtags que podemos utilizar en cada una de las publicaciones, los horarios más interesantes y mucho más.