Algunas de las principales empresas tecnológicas están apostando fuerte por sus propias plataformas de inteligencia artificial, como por ejemplo sucede con Google. A lo largo de los últimos meses está trabajando en su IA, Gemini, para que forme parte importante de algunos de sus principales programas y plataformas.
Como no podía ser de otro modo, esta es una tecnología en crecimiento en estos instantes que formará parte de uno de los principales proyectos de la empresa. En concreto, nos referimos al navegador Chrome de Google que la mayoría usáis a diario, ya sea en el PC o en el móvil. Así, como no podía ser de otro modo, la empresa quiere que utilicemos su asistente inteligente en esta aplicación, de un modo u otro.
Pero Google no es la única empresa que está llevando a cabo este tipo de modificaciones en sus programas. Algo similar sucede con Microsoft y su IA Copilot que cada vez encontramos en más proyectos propios del gigante del software, como Office o Edge. Pero en estas líneas nos vamos a centrar en los movimientos que está llevando a cabo Google en este sentido.
De hecho, a estas alturas podemos afirmar que Google está introduciendo Gemini en Chrome, pero su funcionamiento deja mucho que desear. Podemos decir que ahora mismo funciona como sucedió con las primeras versiones de Copilot en Windows 11, es decir, mal. Y es que, como no podía ser de otro modo, Google está muy interesada en añadir Gemini a Chrome de forma nativa. Así, podríamos llamar a la inteligencia artificial, desde la ventana del navegador. Y no solo eso, ya que también trabaja en un widget para el asistente IA.
Así usamos la IA de Google, Gemini, en Chrome
Esta incorporación es algo que ya empezamos a vislumbrar en la versión de prueba del navegador web, los referimos a Chrome Canary. Aquí ya podemos ver un nuevo control de configuración de Gemini en Chrome, lo que nos permitirá personalizar cómo podremos abrir el asistente inteligente.
Al activar la funcionalidad, el icono de Gemini aparece junto a los iconos para maximizar o minimizar las ventanas en el programa. Cuando hacemos clic en el mismo, se inicia el asistente IA en una nueva ventana flotante, aunque se espera que la ventana pueda ser tanto fija como flotante en la interfaz de Chrome.
En primer lugar, os diremos que el mencionado icono está presente en la ventana, no en la barra de menús o en la de herramientas de Chrome, lo que no gusta a la mayoría. También podemos configurar el navegador para que el icono de Gemini aparezca en la bandeja del sistema. Eso sí, en este caso parece ser que la IA solo aparecerá si Chrome está activo en el PC.
En resumidas cuentas, en estos momentos la inteligencia artificial de Google solo funciona si tenemos Chrome abierto, por lo que de momento se podría considerar como una web más. Esto es algo similar a lo que sucedió con la primera versión de Copilot de Microsoft, que necesitaba de Edge para funcionar. Probablemente, Google realice importantes cambios en este sentido y mejore la integración de su IA en el navegador.