Google está desarrollando «Gemini for kids»: ¿es buena idea exponer a los niños a la IA?

Los usuarios de internet nunca permanecen quietos, y en esta ocasión, la investigación de una APK de Google ha revelado datos muy interesantes de cara al corto plazo de la compañía. Según los propios informes de esta APK, Google está desarrollando una versión de Gemini para niños. Y parece que no se han quedado cortos en cuanto a las innovaciones que trae.
Esta adaptación de la inteligencia artificial para el público infantil contará con «estrictos» controles parentales y filtros para contenido no seguro. El entrecomillado de estrictos se debe a que aún no hay un contraste de opiniones, de ahí que solo podamos fiarnos de las palabras de un solo informe.
Ajeno a todo lo anterior, se ha generado un debate sobre hasta qué punto los niños deberían tener acceso a la IA. No es menos cierto que su potencial educativo es descomunal, pero aun así, la exposición a las pantallas o los riesgos existentes sobre la generación de información errónea esa algo palpable y real. Por lo que existen dos puntos de vista con argumentos razonables.
De la información extraída desde la APK analizada, se han visto pantallas de carga adaptadas para público infantil, así como también se ha podido extraer información de medidas adicionales de seguridad y las estrictas políticas de datos que Google está preparando para su futura interacción con niños. De hecho, Google no ha estado alejado del panorama infantil, ya que ha formado parte del desarrollo, entre otros, de los dispositivos Galaxy Watch adaptados a niños.
¿Es seguro que los niños usen IA?
El mundo está cada vez más en contacto con los chatbots de inteligencia artificial, y los niños también son parte fundamental del mundo. La IA está cada vez más presente tanto en la educación como en el entretenimiento. Pero ¿hasta qué punto es positiva su influencia sobre el entretenimiento infantil? En teoría, «Gemini for kids» parece apostar por un entorno seguro para los más pequeños, pero la realidad es que la IA está lejos de dar respuestas 100% verídicas.
Cualquier chatbot actual (y eso que han crecido a un ritmo enfermizo) puede generar información errónea o incluso sesgada. Y esto podría crear bases de conocimiento en la educación de los más pequeños. Y todo ello sin contar que el uso de pantallas entre los niños generan fácilmente hábitos de dependencia de las mismas.
¿Puede la IA sustituir el modelo de educación tradicional?
Negar que «Gemini for Kids» puede llegar a ser una herramienta excelente sobre la que apoyarse sería contraproducente para un pensamiento racional. Eso sí, hablamos de una herramienta de apoyo, nunca de sustitución. Los docentes y los especialistas en el desarrollo de los niños han advertido varias veces que el aprendizaje también conlleva una faceta social que la IA no es capaz de replicar.
Aparte, los chatbots tienden a «seguirnos la corriente» en todos los apartados. Por lo que tienden a plegarse a nuestras exigencias con facilidad y a alejar a los niños de la verdadera realidad social, donde se han de enfrentar a las vicisitudes del día a día.
Aunque aún no se ha confirmado nada oficialmente por parte de Google, sí que se ha podido rescatar la información de una propia APK en desarrollo del gigante tecnológico. Así que, solo queda esperar para obtener más noticias al respecto.