Hay varias empresas tecnológicas que en estos momentos están poniendo buena parte de sus esfuerzos en desarrollar y mejorar sus proyectos basados en Inteligencia Artificial. OpenAI es una de ellas, de ahí precisamente que muchos de vosotros conozcáis el popular ChatGPT incluso aunque no lo hayáis usado.
De hecho, podemos afirmar que en estos momentos los conocidos como chatbots basados en IA, están evolucionando rápidamente. Las ventajas que nos ofrecen a los usuarios son innumerables y además no paran de aumentar. En estos instantes la gran mayoría de los usuarios esperan que la IA forme parte de sus vidas. Aquí es donde precisamente entra en juego una de las últimas novedades de la mencionada OpenAI con su GPT-4 Turbo.
En realidad, aquí nos referimos al nuevo modelo de OpenAI recientemente he presentado y que ofrecerá un potencial mucho mayor a su proyecto. Tal y como afirma la propia empresa, este modelo de lenguaje es mucho más potente y versátil que las versiones anteriores de GPT-4. De hecho, son varias las funciones que en estos momentos podemos llevar a cabo gracias a GPT-4 Turbo y que antes no podíamos hacer con ChatGPT.
Tras lanzar el primer modelo de GPT-4 y el de 32K, ahora la empresa nos hace llegar llega este modelo de 128K, que hace avanzar sustancialmente esta Inteligencia Artificial. De este modo, OpenAI presenta GPT-4 Turbo, la nueva versión de su modelo de lenguaje con mejoras significativas y nuevos modos de funcionamiento. Veamos algunas cosas que ahora sí podemos hacer en ChatGPT.
Funciones que puedes aprovechar con GPT-4 Turbo
El crecimiento de estas plataformas IA está siendo exponencial a lo largo de los últimos meses, y esto no ha hecho más que empezar. Estas son algunas de las acciones que ahora puedes realizar con ChatGPT tras la llegada de GPT-4 Turbo.
Mantener conversaciones de voz. Ahora tenemos la posibilidad de mantener conversaciones de voz utilizando tan solo el audio del dispositivo. Esto significa que tendremos la posibilidad de prescindir del teclado para interactuar con la IA de ChatGPT.
Obtener respuestas en forma de texto más completas. Gracias a su ventana de contexto de 128K que os hemos mencionado antes, este nuevo modelo puede trabajar con hasta 128.000 tokens de contexto en el prompt antes de generar los textos de respuesta a nuestras cuestiones.
Describir escenas dentro de una foto. El nuevo modelo de lenguaje presentado por OpenAI ahora está capacitado para describir una escena que se esté reproduciendo dentro de una imagen. Incluso podrá detectar y descifrar las líneas de texto que contenga dicha foto. Es más, podrá procesar imágenes y generar salidas de audio.
Crear asistentes IA para realizar tareas concretas. Los desarrolladores y usuarios tendrán la posibilidad de generar sus propios asistentes centrados en la Inteligencia Artificial para realizar una amplia variedad de tareas. Así tendremos la posibilidad de reservar entradas a eventos, programar citas y reuniones, o responder preguntas más concretas.
Obtener información más actual. También es importante tener en consideración que gracias a GPT-4 Turbo tendremos acceso directo a información actual de Internet hasta abril del presente año 2023.
Para terminar, os diremos que el uso de este nuevo modelo de lenguaje será mucho más asequible en cuanto a precio que los anteriores. Para que nos hagamos una idea aproximada, este precio de GPT-4 Turbo 128K es de 0,01 dólares por 1.000 tokens en la petición de comandos de texto, lo que equivale a unas 750 palabras.