Esta será la próxima función de Twitter: nadie la ha pedido, y tampoco la vas a usar
Desde que el magnate Elon Musk adquirió la popular red social X, antes conocida como Twitter, son muchos los cambios que ha introducido. Sin embargo la mayoría de los mismos no han tenido una buena aceptación, lo que ha afectado negativamente al uso de la plataforma en general.
Desde el principio el propio Musk se marcó como objetivo hacer de la plataforma social, un servicio rentable. De ahí algunas de las funciones que poco a poco ha introducido, algunas de ellas relacionadas con el pago por determinados modos de uso.
Además desde hace tiempo hablaba de algunas características que tenía planeado implementar como acaba de confirmar ahora con una de las más llamativas. Os decimos todo esto porque Elon tiene como objetivo convertirse en competencia directa de la plataforma de pagos seguros que la mayoría conocéis, PayPal. Todo ello debido a un reciente anuncio en el que confirma que X se convertirá en una plataforma de pago para aquellos que lo deseen a lo largo de este año 2024.
Básicamente con esto lo que nos quiere dejar claro es que a lo largo de los próximos meses llegará a la red social la herramienta que nos permitirá realizar pagos online de manera segura. Es decir, los usuarios de la plataforma tendrán la oportunidad de dejar a un lado la mencionada PayPal y utilizar su cuenta de usuario para pagar online.
Aunque asegura que todo ello llegará a X (Twitter) a lo largo de este año, el magnate todavía no nos ha dado demasiados detalles acerca de su funcionamiento. Este no es más que un movimiento para convertir la red social en una aplicación todo en uno, tal y como anunció Musk hace tiempo.
X como plataforma de pago, una idea con poco futuro
Hay que tener en consideración que para el propietario de la red social, esta novedad es más un servicio adicional para los usuarios de Twitter que una fuente de ingresos. Con esta incorporación lo que pretende es dar una mayor funcionalidad a la red social, más que establecer una nueva manera de monetizar la misma. De esta manera Musk logrará que su proyecto también llegue al mundo financiero y las compras online.
También debemos tener en consideración que en principio esta es una funcionalidad que se pondrá a disposición de los usuarios de Estados Unidos. Un poco más adelante y de manera paulatina irá llegando a otros países para intentar convertirse en un estándar de los pagos a través de Internet. A modo de curiosidad decir que en estos instantes , X Payments LLC, que es precisamente la subsidiaria de pagos de X, solo ha obtenido licencia para el intercambio de dinero en 14 estados del país norteamericano, al menos por el momento.
Una vez esta nueva plataforma de pago se empieza a extender entre los usuarios de Twitter, veremos la aceptación que tiene. Desde luego intentar desbancar a una plataforma tan conocida y que lleva tantos años entre nosotros como PayPal, no va a ser tarea fácil, por lo que su futuro real deja muchas dudas.