Desde la llegada de Elon Musk a Twitter, la plataforma fundada por Jack Dorsey ha experimentado un gran número de cambios. Mientras que algunos han sido muy bien recibidos, otros han sido muy criticados, especialmente los que limitan el uso de las cuentas gratuitas que no pagan la suscripción a Twitter Blue.
Por si han sido pocos los cambios Musk ha anunciado que prescindirá el pajarito que ha caracterizado a esta plataforma desde su lanzamiento. Este fin de semana pasado, Elon Musk ha estado muy activo en su red social y en la que ha estado hablando en diferentes ocasiones de la intención de cambiar el nombre a la plataforma.
El nuevo nombre será X. El dueño de Twitter ha realizado el anuncio del nuevo nombre a través de un pequeño vídeo donde se muestra, un vídeo con fondo negro. De hecho, el perfil de Twitter de Elon muestra la web X.com y al pulsar sobre esta, se abre Twitter.
Elon Musk@elonmuskhttps://t.co/IwcbqMnQtA23 de julio, 2023 • 06:57
239.5K
30.1K
Casualmente, hace unos días, Elon anuncio la puesta en marcha de una nueva plataforma de Inteligencia Artificial que también incluirá esta letra en su nombre y que se llamará xAI.
Otra de las empresas del actual CEO de Twitter es SpaceX, que también incluye una X en su nombre. Parece que tiene cierta fijación con esta letra. The Boring Company y Neuralink son las dos únicas empresas que no incluyen esta letra en su nombre, aunque es probable que todo sea cuestión de tiempo que también la incluyan.
Threads, la alternativa a Twitter se desinfla
A principios de julio, el grupo Meta anunció el lanzamiento de Threads, una nueva plataforma enfocada a plantar cara a Twitter. Durante los 5 primeros días, Threads alcanzó los 100 millones de usuarios, un crecimiento muy por encima que ninguna otra plataforma había experimentado.
Pero, tal y como era de esperar, conforme ha ido pasando el tiempo, ha llegado la calma y lo que llegó como la alternativa más similar a Twitter, ha bajado considerablemente en número de usuarios y en el número de minutos que pasan los usuarios.
Threads llegó al mercado con un diseño y funcionamiento muy similar a Twitter, tan similar que Elon anunció que demandaría a la compañía, ya que muchos de los ingenieros que había despedido tras su llegada a Twitter, había acabado en Meta.
Sin embargo, el gran problema de Threads es que le faltan muchísimas opciones básicas que cualquier red social debería tener, no permite mostrar las publicaciones por orden, los hashtags tampoco funcionan, requiere de una cuenta de Instagram y muestra en el feed publicaciones de cualquier usuario no únicamente de los que seguimos.
Para que Elon Musk ha esperado a que el uso de Threads se desinflara para anunciar el nuevo nombre de Twitter, un nuevo nombre que no debería afectar a las limitaciones actuales que tiene la compañía, por lo que el único cambio que veremos será una X en lugar del tradicional pajarito. Este cambio se producirá a lo largo del día de hoy.