Los NFT han conseguido mover millones de euros en muy poco tiempo. Sin embargo, tras mucha especulación, finalmente los usuarios se han dado cuenta de que una imagen en JPG no vale miles de euros, y tampoco va a multiplicar por 10 su valor. Los NFT cada vez valen menos y generan menor interés hacia los usuarios. Por ello, esta tecnología está buscando un nuevo hueco en el mercado donde puedan tener sentido. Pero se acaban de encontrar con una importante barrera que, probablemente, los sentencie.
Ya hemos hablado en más de una ocasión que los NFT podrían tener sentido dentro del mundo de los videojuegos. Por ejemplo, sería posible portar esta tecnología dentro de los juegos de manera que una persona pudiera tener un objeto único del que presumir dentro de una partida. No podría haber dos iguales. Y, si quiere desprenderse de él, podría hacerlo manteniendo su exclusividad.
Cualquier juego online es ideal para este concepto. Un elemento (una espada o un gorro) que sea único, que nos podamos equipar, y con el que se nos identifique. Destiny, Fortnite o Call of Duty son ejemplos muy claros de dónde un NFT podría funcionar. Y tampoco podíamos olvidarnos del juego más vendido de la historia: Minecraft. Sin embargo, parece que este último no quiere manchar su imagen haciendo tratos con ellos.
Minecraft prohíbe todo lo relacionado con el Blockchain
Minecraft es el juego más vendido de la historia de los videojuegos. Y, además, es propiedad de Microsoft. En teoría, es un juego que cumple con todo lo necesario para que los NFT tengan sentido, y cierto éxito, dentro de este juego: es un juego masivo online, con multitud de skins y objetos equipables estéticos, un modo sandbox y que, aunque haya un objeto único, no alteraría la experiencia de los jugadores. Sin embargo, Mojang no está de acuerdo.
Así lo ha dejado expuesto la compañía al frente de este juego, quien ha publicado en un tweet, y en su propia web, todo lo relacionado entre los NFT y Minecraft.
Minecraft@MinecraftTL;DR:
«To ensure that Minecraft players have a safe and inclusive experience, blockchain technologies are not permitted to be integrated inside our Minecraft client and server applications nor may they be utilized to create NFTs associated with any in-game content…»20 de julio, 2022 • 22:01
40.7K
1.1K
Tal como explican los responsables, está totalmente prohibido hacer uso de la tecnología de blockchain en el cliente y en el servidor del juego. Además, está totalmente prohibida la creación, venta y especulación de cualquier contenido relacionado o inspirado en el juego, como mundos, apariencias o cualquier otro artículo.
No es un adiós definitivo a los NFT
De todas formas, aunque Mojang ha cerrado la puerta a toda tecnología Blockchain dentro del juego, no ha tirado la llave. Tal como podemos ver en su web, van a seguir de cerca el desarrollo y la evolución de esta tecnología para que, en un futuro, pueda implementarse en el juego y aprovecharse de ella.
El problema es que, por ahora, consideran que se trata de una tecnología muy verde, y confiar en ella puede hacer que se pierda esa experiencia de juego segura e inclusiva que tantos años les ha costado conseguir. A pesar de ello, recuerdan que, por ahora, y a corto plazo-medio plazo, no hay absolutamente ningún plan de implementar esta tecnología dentro del juego.