Apple trabaja en su propio ChatGPT: Siri tiene los días contados en iPhone y macOS
La compañía con sede en Cupertino, nunca se ha caracterizado por seguir las líneas que trazan otros fabricantes, sino por seguir su propio camino, con resultados dispares.
Si bien es cierto que Apple lleva tiempo haciendo uso de la IA en algunas de sus funciones, al igual que muchas otras empresas tecnológicas, no permite a los usuarios aprovecharla.
Apple apuesta por la IA para todos
Afortunadamente, para los usuarios de los productos de Apple, esta limitación tiene los días contados, ya que, el máximo responsable de Apple, Tim Cook, en su gira que está haciendo por Europa, ha confirmado que está trabajando en su versión de ChatGPT, aunque de momento el proyecto se encuentra en una fase muy temprana.
De las grandes empresas tecnológicas, Apple es la única que de momento no había anunciado su apuesta por la Inteligencia Artificial. De hecho, ha negado en repetidas ocasiones que estuviera interesada en ofrecer a sus usuarios la posibilidad de interactuar con ella de forma nativa en sus sistemas operativos.
Sin embargo, por mucho que a Apple no le hiciera gracia la idea, la empresa no es de Tim Cook, es de los accionistas que, al final, son los que cortan el bacalao y los que deciden en determinados aspectos de la compañía, siendo la Inteligencia Artificial un pastel que no puede dejar de lado, por mucho azúcar que pueda llevar.
Microsoft, Amazon, Google y Adobe ya implementan la IA y ofrecen a los usuarios la posibilidad de interactuar con esta. En el caso de Microsoft, la función Windows Copilot es, sin duda, un antes y un después a la hora de interactuar con un dispositivo y es más que probable que, el lanzamiento de esta IA en Windows haya sido el desencadenante que ha motivado la apuesta de Apple por la Inteligencia Artificial.
De momento es demasiado pronto para saber cómo tiene previsto Apple implementarla en sus dispositivos, pero, lo más probable es que empiece con Siri, el asistente de iOS y macOS que, a pesar de ser uno de los más veteranos del mercado, es uno de los peores, especialmente cuando se le hace alguna pregunta, ya que siempre acaba remitiéndonos a una búsqueda en Internet con el «esto es lo que he encontrado en Internet»
Tarde no significa mejor
Apple fue el último fabricante en apostar por las pantallas grandes ni por las pantallas con una elevada tasa de refresco. También fue de los últimos en apostar por la carga inalámbrica. Cuando los implementó en sus dispositivos, no ofreció nada revolucionario que no estuviera ya en el mercado.
La IA en la que según afirma Tim Cook están trabajando, llegará muy tarde al mercado y, por mucho que pienses los fans de Apple, no ofrecerá nada revolucionario que no esté ya disponible en otras plataformas. Afortunadamente para Apple, los usuarios de Apple son muy fieles y, por mucho que les duela no poder disfrutar de una IA en sus dispositivos, serán capaces de esperar el tiempo que sea necesario para poder hacerlo.