No todo es ganar dinero: así desprotege Wallapop a sus vendedores

No todo es ganar dinero: así desprotege Wallapop a sus vendedores

Ignacio Sala

Si pensamos en darle salida a cualquier cosa que tengamos por casa que se encuentre en un estado aceptable, la primera plataforma que nos viene a la cabeza es Wallapop, la plataforma de venta y compra de artículos de segunda mano con la que podemos sacar un dinero extra de todo aquellos que ya no utilizamos. Sin embargo, si tenemos en cuenta la política de devoluciones de esta empresa, también podemos llegar a perder dinero.

Wallapop pone a nuestra disposición diferentes formas de comprar y vender cualquier producto. Para que no nos veamos limitados a nuestro entorno, esta plataforma implementó un método de envío, un método que se encarga de gestionar las compras y pagos de forma segura para que los usuarios no tengan que, simplemente, fiarse, de la reputación de un vendedor o de sus supuestas, buenas intenciones. Sin embargo, su funcionamiento deja mucho que desear, especialmente cuando se trata de un artículo que vendemos y que nos quieren devolver.

Wallapop y los problemas con las devoluciones

Lo que hizo que Wallapop se convirtiera en una excelente plataforma para vender productos de segunda mano es la posibilidad de poder quedar en persona y ver el producto antes de comprarlo para verificar de primera mano que estamos comprando para confirmar o descartar cualquier duda que podamos tener. Sin embargo, si vendemos un producto que no tiene mucha demanda o si vivimos en una localidad donde el número de posibles compradores es muy reducido, no nos queda más remedio que optar por ofrecer la posibilidad de enviar el producto.

El problema de enviar un producto en Wallapop es como gestiona las devoluciones. La teoría, según vende esta plataforma el servicio de envíos, es que, al comprar un producto, si cuando lo recibimos, este no es acorde a su descripción, debemos abrir una disputa y podemos solicitar la devolución del dinero, devolución que se realiza automáticamente cuando el vendedor ha recibido el paquete de vuelta, es decir, cuando la empresa de mensajería informa a Wallapop de que ha entregado el producto, no cuando el vendedor comprueba si realmente le han devuelto el artículo que había enviado.

Envíos Wallapop

Si el producto que nos han devuelto no corresponde con el artículo que habíamos vendido, no tenemos ninguna forma de poder reclamar directamente desde la aplicación, ya que, al cerrarse la disputa entre comprador y vendedor, el chat deja de estar operativo, chat al que, por cierto, tiene acceso a Wallapop por si, en algún momento, tiene que ayudar a llegar a un acuerdo satisfactorio tanto para el comprador como para el vendedor.

Desde su página web, podemos ponernos en contacto con la plataforma para informar del problema, sin embargo, es un proceso largo que implica poner en contacto nuevamente al comprador y que, en la mayoría de las ocasiones, siempre beneficia al comprador que ha devuelto el producto. Siempre que sea posible, si no encontramos salida a los productos que vendemos por Wallapop, debemos fijarnos en la valoración del comprador y si anteriormente ha utilizado los envíos a través de Wallapop.

¡Sé el primero en comentar!