En gran medida gracias a las conexiones internet de las que disponemos en pleno 2021, el trabajo y todo tipo de tratamientos en la nube se ha convertido en algo habitual. Para potenciar todo esto disponemos de plataformas y programas tales como Microsoft Teams Google Workspace.
Todos estos tipos de trabajos online que podemos realizar hoy día ayudan en mayor o menor medida a multitud de sectores tanto profesionales como relacionados con el ocio. Y es que internet nos puede llevar o traer cualquier cosa o lugar del mundo, como veremos a continuación. De esta manera tanto las empresas involucradas como los usuarios aprovechan las plataformas disponibles para sacar provecho, ganar dinero, o sencillamente entretenerse y entretener a otros.
En estas líneas os vamos a hablar de algunos claros ejemplos relacionados con todo esto y que se están produciendo en estos mismos momentos. Sirva como ejemplo todo el potencial y funcionalidad que en estos momentos nos están ofreciendo las dos plataformas mencionadas. Hablamos de las pertenecientes a los gigantes Microsoft y Google.
Los habitantes de Tokio muestran una visita virtual a su ciudad
Pues contamos todo esto porque, entre otros muchos usos que se están dando a lo largo de estos últimos meses, ahora hemos encontrado uno realmente curioso. Cierto es que Microsoft Teams no deja de crecer y mejorar, en buena parte debido a la pandemia que nos asola. Sin embargo, la gente también lo utiliza, no solo para reuniones profesionales, sino para comunicarse con todo el mundo, como os vamos a mostrar.
Y es que Recientemente hemos podido ver cómo los habitantes de Tokio llevaron a personas de todo el mundo a visitar virtualmente sus lugares favoritos de la ciudad. De esta manera ciudadanos de cualquier punto del globo tuvieron la oportunidad de visitar los mejores sitios de Tokio sin moverse de casa. Todo esto se logró gracias a la participación de estos ciudadanos que además utilizaron la mencionada plataforma Microsoft Teams para todo ello. Si queréis conocer esta visita virtual más en profundidad os recomendamos acceder a este enlace.
Google Workspace quiere competir con Teams gracias a Spaces
Ya os hemos comentado antes que la del gigante de Redmond no es la única plataforma online para este tipo de usos de la que podemos echar mano. De hecho, podemos decir que en estos momentos el gigante de las búsquedas acaba de añadir un nuevo servicio muy interesante a Google Workspace llamado Spaces.
Con todo esto lo que pretende es competir de manera directa con la propuesta comentado de Microsoft a la hora de interactuar con usuarios de todo el mundo desde su plataforma. Para que os hagáis una idea Google ha anunciado la disponibilidad de Spaces, un lugar para la colaboración en equipo dentro de Workspace para todos los usuarios.
Además, Spaces está estrechamente ligado a herramientas de Workspace como el Calendario, Drive, Docs, Sheets, Slides, Meet, etc. A su vez la firma ha revelado que Spaces recibirá multitud de novedades y mejoras en los próximos meses.
Microsoft apuesta por la edición de vídeo
Que los guerreros no paran de trabajar para mejorar sus productos no es un secreto para nadie. Y es que aquí entran en juegos elementos de la importancia del sistema Windows 10, Windows 11 u Office. La firma recientemente adquirida un potente kit de herramientas llamado Clipchamp centrado en este tipo de edición de contenidos multimedia.
Se espera que esto sirva para que la firma pueda disponer de un editor de vídeos digno para sus productos, tal y como ya cuentan otros muchos gigantes tecnológicos. Hay que tener en cuenta que en estos momentos los de Redmond, a pesar de su extenso mercado, no disponen de un editor de vídeo que se podría considerar como potente. Quizá esta adquisición lo llegue a solucionar.