Desde que conozco rDrop no envío archivos por Internet de otra manera

Desde que conozco rDrop no envío archivos por Internet de otra manera

Ignacio Sala

A la hora de compartir archivos, tanto grandes como pequeños, tenemos un gran número de opciones entre las que elegir. El método más cómodo es utilizar un pendrive o disco duro externo, aunque no siempre es una opción si la persona con la que queremos compartirlo no se encuentra cerca. Otra opción pasa por utilizar una plataforma de almacenamiento en la nube y, posteriormente, compartir un enlace con el destinatario.

El problema es que necesitamos espacio para poder subir el archivo y, si este ocupa mucho, tendremos un problema. La solución más sencilla pasa por utilizar rDrop. rDrop es una plataforma que podemos utilizar de forma totalmente gratuita para compartir archivos de gran tamaño sin necesidad de tener libre espacio de almacenamiento en la nube o borrar archivos para hacer espacio y poder así compartirlo.

Enviar archivos grandes como rDrop

A diferencia de otras plataformas como WeTransfer, rDrop no nos ofrece ningún límite de tamaño de archivo para compartir a través de esta plataforma, lo que supone una ventaja muy importante respecto a este y otros competidores, que también tienen limitado el espacio máximo que deben ocupar los archivos a la hora de compartirlos.

Además, es la mejor opción si queremos enviar archivos a dispositivos móviles, ya sea a través de un enlace o a través de un código QR que se genera cuando subimos a la plataforma el archivo que queremos compartir.

Para enviar archivos utilizando la plataforma rDrop, una vez hemos accedido a su página web, debemos pulsar en el botón Drop Files Here o bien arrastrar cualquier archivo que queramos compartir hasta el navegador. También podemos utilizar desde un smartphone o tablet pulsando en Drop Files Here y dándole permisos al navegador (si no se los hemos dado previamente) para acceder al contenido almacenado en nuestro dispositivo.

Una vez hemos cargado el archivo que queremos compartir, se mostrará un código QR, código QR que podemos escanear con la cámara de cualquier smartphone con el que queramos compartir el archivo. También podemos compartir el link de descarga pulsando sobre el botón Compartir situado en la parte superior derecha del código QR.

rDrop - enviar archivos grandes por internet

Podemos compartir a través de un mismo enlace tantos archivos como queramos, ya que estos no se almacenan en los servidores. Cuando el dispositivo al que vamos a enviar el/los archivo/s accede al enlace, comienza a realizarse el envío.

rDrop - enviar archivos grandes por internet

Si queremos detener la transmisión, tan solo debemos cerrar la pestaña del navegador con el que se está compartiendo el archivo para detener el envío. Al no alojar los archivos en sus servidores para, posteriormente enviar un enlace desde donde descargarlo, rDrop nos ofrece una mayor seguridad y privacidad que otras plataformas similares. Sin embargo, no es la mejor opción si queremos compartir uno o varios archivos con varias personas de forma conjunta, ya que nos veremos obligados a realizar nuevamente el proceso una y otra web. Para estos casos, la solución que nos ofrece WeTransfer es una de las mejores, ya que se trata de una de las más veteranas en el mercado y nos ofrece una privacidad que difícilmente vamos a encontrar en plataformas similares menos conocidas.

¡Sé el primero en comentar!