Si no quieres que Google venda tus datos, prueba YA este nuevo buscador

Si no quieres que Google venda tus datos, prueba YA este nuevo buscador

David Onieva

Visitar todo tipo de páginas y plataformas en Internet está más al orden del día que nunca. Sin embargo, también cobra cada vez una mayor importancia a todo aquello relacionado con la seguridad y la privacidad, por ejemplo, a la hora de realizar nuestras búsquedas.

En la mayoría de las ocasiones utilizamos la web del gigante Google para realizar nuestras búsquedas personales online. Sin embargo, con el paso del tiempo muchos usuarios han empezado a plantearse otras opciones. Una de las principales razones de todo ello es el seguimiento y almacenamiento de datos personales que hace esta empresa. De hecho, tiende a vender buena parte de nuestros datos para así hacer negocio en base al uso de sus servicios y plataformas.

Evidentemente esto es algo que incluye al buscador que seguro muchos de vosotros tenéis establecido como inicio en vuestro navegador. Pero aquellos que quieren cuidar al máximo de su privacidad, toman la determinación de buscar otras alternativas similares. Estas pueden ser muy efectivas a la hora de realizar búsquedas en el inmenso mundo de Internet, pero mucho más seguras y privadas.

Las empresas cada vez recogen una mayor cantidad de datos de sus clientes, información que en ocasiones se utiliza para beneficio económico propio. Como no podía ser de otra manera esto es algo que suscita mucha preocupación entre todos aquellos que quieren cuidar de su privacidad. De ahí que a continuación os vayamos a hablar de un potente buscador que podéis probar ahora y que seguro os va a encantar.

Prueba Tempest, el navegador que cuida tus datos

Por tanto, si eres de los que quiere mantener sus datos a salvo mientras navega y realiza búsquedas, te recomendamos echar un vistazo a Tempest. Lo primero que debemos tener en consideración es que la empresa detrás del mismo tiene como principal objetivo salvaguardar la privacidad online. De ahí precisamente su reciente lanzamiento en forma de motor de búsqueda. Todo ello con el objetivo de devolver el control sobre su privacidad a los usuarios de Internet.

Además, este lanzamiento se hace ahora especialmente oportuno debido al enorme crecimiento que las plataformas basadas en IA están teniendo últimamente. No hace falta decir que una de las mayores preocupaciones por parte de los usuarios es la recopilación de datos que hacen cada vez más empresas, al margen de lo que hacen luego con los mismos. Pues bien, la empresa detrás de este nuevo buscador lleva años entre nosotros y quiere centrarse en todo aquello relacionado con la privacidad.

buscador tempest

También hay que tener en consideración que acaban de lanzar de manera paralela a su propio navegador que podemos descargar desde la propia página del buscador. Para que os hagáis una idea, aquí nos encontramos con un motor de búsqueda que pretende eliminar el rastreo que hacen otros como Googlee. Además, no almacena datos como el historial ni hace un seguimiento por motivos publicitarios. Tempest promete ofrecer resultados imparciales y quiere poner fin a la especulación con los datos de sus clientes.

Básicamente esto se traduce en que ni almacena ni vende datos de los usuarios a terceros. Como prueba de todo ello, la empresa nos proporciona el llamado Informe de Privacidad. Aquí expone cómo los sitios web tratan nuestra privacidad para que estemos informados en todo momento a este respecto.

Podremos evitar los anuncios personalizados basados en el historial de búsqueda, y cada una de ellas es imparcial en cuanto a sus resultados. Por todo ello esta se puede convertir en una excelente alternativa al habitual buscador de Google.

Fuente > Ghacks

¡Sé el primero en comentar!