Rojadirecta, ver el fútbol gratis y sin suscripciones

Rojadirecta, ver el fútbol gratis y sin suscripciones

Ignacio Sala

Conforme la legislación española fue actualizándose para adaptarse a internet y todo lo relacionado con él (redes sociales, descargas, hackeos y demás), fue reduciendo paulatinamente, el número de opciones para disfrutar de contenido protegido por derechos de autor de forma totalmente gratuita, sin tener que pagar una suscripción o atarnos a una operadora concreta.

SeriesLy, Z-Library, Pordede son algunos ejemplos de webs, de los que hemos hablado en SoftZone, con acceso a este tipo de contenido que finalmente se vieron obligadas a cerrar. Si hablamos de deportes en directo, tenemos que hablar de Rojadirecta, una web mítica para los aficionados a los deportes.

El origen de Rojadirecta

Roja Directa fue una web española fundada por Igor Seoane a través de la que se podía acceder a cualquier partido de cualquier deporte de forma totalmente gratuita, sin necesidad de registrarse, una vez que vio la luz por primera vez en el año 2005. Durante los primeros años de funcionamiento, esta web poco a poco fue haciéndose un importante hueco en el corazón de los usuarios de todo el mundo que querían tener acceso a todo tipo de retransmisiones deportivas de forma gratuita.

Rojadirecta

La página de inicio de esta web incluía un acceso directo a todas las retransmisiones deportivas disponibles junto con la hora de emisión. Además, disponía de un buscador que se podía utilizar para comprobar si un determinado partido, de cualquier deporte, iba a estar disponible a través de esta plataforma. En cuando a la monetización, esta web se mantenía a través de publicidad de las principales casas de apuestas de todo el mundo. Además, incluía un foro donde si era necesario registrarse para poder acceder a los resúmenes de los partidos ya emitidos a través de la plataforma.

Esta web estaba accesible a través de los dominios rojadirecta.com, rojadirecta.org, rojadirecta.es, rojadirecta.me y rojadirecta.in. En enero de 2011, los dominios .com y .org fueron cerrados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, a pesar de no tener jurisdicción para hacerlo y adelantándose a las autoridades españolas que todavía no contemplaban este tipo de actividad de ninguna forma.

Rojadirecta

Rojadirecta denunció al Departamento de Justicia de los Estados Unidos por bloquear los dominios .com y .org de su web, dominios que están bajo su supervisión, por lo que no tenían el derecho a poder ejercer este bloqueo. En agosto de 2012, el del Departamento de Justicia de Estados Unidos retiró la demanda y devolvió ambos dominios, dominios que rápidamente volvieron a funcionar como lo habían hecho desde su lanzamiento en 2005.

Su desaparición

En octubre de 2016, el administrador de Rojadirecta fue detenido acusado de infringir derechos de propiedad intelectual, pero fue puesto en libertad. Mientras el proceso judicial y las investigaciones seguían su curso, la página web siguió en funcionando con normalidad hasta noviembre de ese mismo año, en el que el juzgado le obligó a dejar de retransmitir partidos de fútbol, ya fueran en directo en diferido a raíz de la demanda de Mediapro, la propietaria de los derechos del fútbol en aquel momento.

Rojadirecta

Tres meses después, en febrero de 2017, el Juzgado de los Mercantil Nº 1 de A Coruña ordenó el cierre total de la web Rojadirecta y al pago de una indemnización a Movistar+, el socio de Mediapro con el que compartía los derechos emisión del fútbol en España.

Muchos son los usuarios que confunden la web Rojadirecta con El Rincón de Roja directa, sin embargo, lo único que compartían era el nombre Roja Directa, nada más. Además, el fundador de esta segunda, si fue condenado a una pena de prisión de dos años además de 18 meses de inhabilitación para trabajar en cualquier sector relacionado con la informática además de pagar una multa de 500.000 euros.

Alternativas a Roja Directa

En la actualidad, la única forma de ver partidos de fútbol que no se emitan en abierto a España es recurriendo a servicios IPTV de pago, aunque cada vez es más complicado encontrar alguno que funcione y que, además, sea de calidad y no cierre de la noche a la mañana. Otra opción, y que, además es completamente gratuita pasa por buscar en que canales de otros países se emiten los partidos que nos gustaría ver en abierto y utilizar las diferentes webs para ver la televisión online de forma totalmente legal.

Rojadirecta sigue funcionando con el dominio .com y .eu sin embargo, su visionado está limitado a países de fuera de España por lo que es necesario utilizar una VPN. Además, detrás de esta web no se encuentra el mismo administrador que hizo famosa esta página web conocida en todo el mundo. La primera prueba de que no es la misma página web la encontramos en sus redes sociales Facebook y Twitter. El primero no funciona y el segundo no se actualiza desde 2015.

Tampoco podemos acceder al mismo tipo de contenido, es decir, que no vamos a encontrar los partidos de La Liga de forma gratuita ni ningún otro acontecimiento como la F1. La información que se muestra acerca de los partidos disponibles es la misma que podemos encontrar en cualquier otro medio deportivo. Si buscamos alternativas legales para ver todo tipo de deportes a continuación os mostramos las mejores opciones.

TDP

TDP, es la abreviatura de Tele Deporte, el canal de RTVE con el que podemos acceder a todo tipo de transmisiones deportivas de forma totalmente gratuita y desde cualquier punto del planeta. Al tratarse de un canal público, no incluye ningún tipo de publicidad y, lo mejor de todo es que no es necesario registrarse para poder acceder al contenido.

Eurosport

Eurosport es una plataforma de pago donde podemos acceder a todo tipo de eventos de todos los deportes. A pesar de ser una plataforma de pago, esta está incluida en la mayoría de los operadores por cable españoles y a través de las soluciones de TV que ofrecen tanto Movistar como Vodafone y Orange.

Pluto TV

Pluto TV, la plataforma gratuita para ver la TV online desde cualquier lugar sin necesidad de registrarse también ofrece una categoría de deportes, aunque no vamos a tener acceso al mismo contenido que si está disponible a través de TDP y Eurosport, ya que, la mayor parte se trata de transmisiones grabadas.

Photocall.TV

Si sabemos en qué canal y país se retransmite el evento de partido que queremos ver, podemos utilizar la plataforma Photocall.TV para acceder a la emisión en directo. A través de Photocall.TV podemos realizar búsquedas por canales y países, por lo que encontrar el canal que buscamos es un proceso muy rápido y sencillo.

2 Comentarios