Google va a eliminar tu cuenta este año si no cumples estos requisitos

Google va a eliminar tu cuenta este año si no cumples estos requisitos

Rubén Velasco

Es muy fácil crear una cuenta de Google. Basta con entrar en Gmail, o cualquiera de los demás servicios de la compañía y registrarnos para crear nuestra cuenta y poder empezar a hacer uso de sus servicios. Muchos usuarios tienen dos, e incluso más, cuentas de Google creadas: una persona, una «troll», una de trabajo… y, con el tiempo, muchas de ellas acaban cayendo en el olvido. Y es esto, en parte, lo que ha llevado al gigante del buscador a tomar esta decisión.

Hace apenas unas horas, Google anunciaba un cambio en su política de cuentas inactivas que no va a gustar a la mayoría de los usuarios. Tal como podemos leer en este enlace, la compañía ha tomado la decisión de eliminar automáticamente todas las cuentas inactivas que no se utilicen en dos años.

Los motivos que han llevado a la compañía a tomar esta decisión son varios, pero uno de los principales es que estas cuentas seguramente utilicen contraseñas viejas e inseguras, y pueden suponer un peligro para los usuarios. Además, estas no estarán protegidas con doble autenticación, ni mucho menos con llaves de paso.

Cuenta de Google

En diciembre de este mismo año, Google va a empezar a identificar las cuentas que estén inactivas y procederá a avisar a los dueños a través de un correo, el cual seguramente no lean debido a que la cuenta está olvidada. Si esa cuenta presenta actividad, se mantendrá. En caso contrario, la compañía procederá a borrar la cuenta y todo su contenido, como los correos, los archivos de Google Drive, Fotos, vídeos de YouTube… absolutamente todo.

Esta nueva política solo afecta a las cuentas personales, es decir, las cuentas de empresa, de estudiantes, y de Workspace, no se verán afectadas por este cambio de política.

Cómo evitar que Google cierre tu cuenta

La única forma de evitar que la compañía elimine tu cuenta, y todos los datos e información vinculada a ella, es generando actividad. Es decir, debes usar los productos de Google, al menos una vez cada dos años, de manera que nuestra cuenta esté activa y salir de la lista de próxima eliminación. Esta actividad puedes generarla de la siguiente manera:

  • Enviar o leer correos.
  • Usar Google Drive.
  • Ver videos en YouTube con la sesión inciada.
  • Descargar apps o juegos de la Play Store en Android.
  • Usar el buscador desde Chrome o cualquier otro navegador con la sesión iniciada.
  • Usar la cuenta de Google a través de una app o servicio de terceros.

Además, Google ha conformado que aquellos usuarios que paguen por Google One o por YouTube Premium, están excluidos de la purga, y que sus cuentas no se considerarán inactivas mientras tengan la suscripción en vigor.

Descarga tus datos

Es fácil que, con el tiempo, hayas acumulado muchos archivos e información dentro de tu cuenta de Google. Y, si no la usas, todos estos datos (como las fotos de Google Fotos) pueden desaparecer para siempre. Aunque es muy cómodo tenerlo todo sincronizado con la nube de la compañía, nosotros te recomendamos descargar una copia de tus datos al ordenador. De esta manera, podrás tener un backup de toda esta información y guardarla, de forma segura, en otro lugar.

Para ello, no tienes más que entrar en Google Takeout y seguir los pasos que te indican para bajar los datos.

Elimina tu cuenta antes de que lo haga Google

Si tienes una, o varias cuentas de Google sin usar, es fácil que, como afirma la empresa, estén usando contraseñas débiles y puedan acabar en manos de piratas informáticos. Si no quieres esperar esos dos años hasta que Google las elimine automáticamente por ser inactivas, puedes eliminarlas tú mismo. Simplemente debes entrar en este enlace, con cada una de las cuentas, y en la parte inferior seleccionar la opción de eliminar la cuenta.

Eliminar tu cuenta de Google aquí.

Sigue los pasos hasta el final, y listo.

Actualización: hay una excepción…

Viendo la polémica que se ha montado, y la gran cantidad de contenido de interés que se puede perder, Google ha tomado la decisión de añadir una excepción: las cuentas con vídeos en YouTube no se eliminarán. De esta forma, personas que en pasado subieron contenido a la plataforma, y que ahora no usan la cuenta por diversos motivos (por ejemplo, que hayan fallecido), Google no borrará sus cuentas, por lo que todos los vídeos, y el contenido, estará a salvo.

¡Sé el primero en comentar!