Google Earth en una de las pocas opciones disponibles actualmente en Internet para visitar cualquier lugar del mundo sin salir de casa, siendo una excelente herramienta para preparar nuestro próximo viaje o simplemente para satisfacer nuestra curiosidad.
Sin embargo, esta plataforma pone a nuestra disposición muchas otras funciones que muy poca gente utiliza y que nos permite sacarle el máximo partido a este servicio que, también está disponible en forma de aplicación para Windows, macOS e incluso Linux.
- Añadir marcar. Google Earth permite añadir marcas en forma de notas en cualquier ubicación, una función ideal para preparar nuestro próximo viaje, un trabajo para la escuela o simplemente notas para llevar a cabo un proyecto.
- Medir distancias. Otra interesante función disponible en Google Earth la encontramos en la posibilidad de medir distancias entre 2 o más puntos. Esto nos permite hacernos una idea de cuál es la distancia aproximada en línea recta o siguiendo un camino para establecer, por ejemplo, una ruta en bicicleta.
- Viajar en el tiempo. Conforme Google genera nuevas imágenes que se incluyen en Google Maps, no elimina las anteriores, sino que estas pasan a estar disponible en forma de capas ocultas, capas que podemos mostrar para cómo ha evolucionado una ciudad.
- Viajar al pasado. No solo nos permite viajar en el tiempo unos cuantos años atrás, sino que, además, también nos permite realizar viajes a mapas de entre 1680 y 1930. Esta función la podemos encontrar desde este enlace, aunque también está disponible desde la página web.
- Realizar recorridos virtuales. Las cámaras de Google se han recorrido casi todo el mundo y nos permiten visitar cualquier monumento, zona e incluso el interior de zonas de interés turístico para realizar tours virtuales sin salir de casa, sin pasar calor ni guardar largas colas.
- Explorar el fondo oceánico. Además de la tierra, Google también nos permite pegarle un vistazo al fondo oceánico, aunque no con el mismo nivel de detalle ya que los fondos oceánicos siguen siendo un misterio donde el hombre apenas ha tenido presencia.
- Visitar la luna. Además de la tierra y el fondo oceánico, la plataforma Google Earth también nos permite visitar la luna, aunque no a vista de calle, sin embargo, es una excelente opción oculta más para disfrutar de esta aplicación.
- Consultar la evolución de las nubes. A través de esta plataforma podemos consultar el movimiento que han tenido las nubes en las últimas 24 horas, una función que nos puede ser utilidad si nos hemos cansado de ver como el hombre del tiempo no acierta casi nunca y queremos convertirnos en meteorólogos.
- Personaliza tu propio Google Earth. Con esta plataforma, podemos crear nuestro propio Google Maps personalizando que tipo de información que queremos que se muestre como: fronteras entre países, instalaciones deportivas, carreteras, elementos naturales, carreteras locales entre otras muchas opciones.
- Vista de pájaro. Google Earth permite acceder a la función Street View de Google Maps, lo que nos permite ver edificios y monumentos en 3D sin salir de la aplicación. Y, en determinadas ubicaciones, también podemos disfrutar de las zonas a vista de pájaro.
- Crear presentaciones. Si tenemos previsto organizar un viaje, podemos hacerlo a través del a función que esta plataforma nos ofrece para crear presentaciones a través de archivos KML y compartirla con otros dispositivos.
- El planeta por la noche. A través de este enlace, podemos acceder al planeta tierra visto por la noche, lo que nos permite ver la iluminación del planeta según la ciudad que visitemos.