Cobra lo que te deben: calcula así tu indemnización por despido del trabajo

Cobra lo que te deben: calcula así tu indemnización por despido del trabajo

David Onieva

La búsqueda de empleo cada vez está más complicado para todo el mundo, tanto para jóvenes como para más adultos. Los hay que buscan su primer empleo, mientras que otros buscan renovarse o un trabajo tras un despido. Si te encuentras en esta última circunstancia, vamos a ver lo que tu empresa debe pagarte.

En la mayoría de las ocasiones a casi nadie le gusta que le despidan de su trabajo, ya sea por motivos propios o de la empresa. Desafortunadamente esta desagradable situación muchos la hemos vivido en algún momento de nuestra vida profesional, pero debemos saber sobrellevarla. Además, es interesante saber, o al menos tener claro si nos podemos permitir un tiempo de descanso o necesitamos empezar a trabajar cuanto antes de nuevo.

En gran medida aquí influyen factores tales como la antigüedad que tuviésemos en nuestro anterior trabajo donde acabamos de ser despedidos, o nuestra edad. Lo cierto es que, si llevamos una buena cantidad de tiempo en esa misma empresa y nos despiden de forma improcedente, tenemos derecho a una indemnización. Para que os hagáis una idea, aquí nos referimos a situaciones tales como reducción de personal, o sencillamente porque la empresa ya no te necesita.

Antes de firmar los correspondientes papeles debemos tener en consideración la indemnización a la que tenemos derecho. Lo cierto es que, si no tenemos ninguna experiencia en todo esto, hoy en ocasiones el cálculo de estas cantidades puede resultar un tanto complejo. De ahí precisamente que en estas mismas líneas os queremos ayudar a calcular y hacernos una idea de cuánto deberían pagarnos.

Calcula cuál será tu indemnización si te han despedido

No hace falta decir que en estos casos muchas empresas van a intentar ahorrarse parte de esta indemnización alegando múltiples motivos. Es por ello que en ciertas ocasiones debemos luchar por nuestros derechos y conocer aproximadamente cuál debería ser ese pago, nos pueda ayudar en todo ello.

Por tanto y llegados a este punto debemos tener en consideración que la web del Consejo General del Poder Judicial nos puede ayudar en este sentido. Todo ello gracias a una útil calculadora que nos será de enorme ayuda a la hora de determinar la indemnización que nos corresponde, al menos de manera aproximada. Partiendo de la base de que aquí nos referimos al máximo órgano judicial en España, esta calculadora que os comentamos será bastante fiable en cuanto a los resultados que obtengamos.

calculadora indemnización

Para ello no tenemos más que situarnos en esta web que os contamos donde tendremos que introducir los datos que se solicitan para el cálculo. En concreto tendremos que especificar el año de inicio y finalización de nuestro contrato en la empresa que nos acaba de despedir. Asimismo, es imprescindible que indiquemos el saldo bruto que percibíamos, ya sea de forma diaria mensual o anual.

En esta misma web nos encontramos con diferentes documentos en formato PDF que nos ayudarán a comprender la indemnización que nos corresponde. Para finalizar con el proceso como tal y una vez hemos introducido los correspondientes datos, no nos queda más que pinchar en el botón Consultar para obtener la información que nos interesa ahora. Merece la pena saber que nos encontramos con una interesante tabla que nos muestra las diferentes situaciones de nuestro despido ir las indemnizaciones correspondientes.

¡Sé el primero en comentar!