Se convirtió en el nuevo Megaupload, pero no pudo sobrevivir: esta web echa el cierre

Lleva 17 años con nosotros, ha sobrevivido a cierres masivos de webs de descarga, como Megaupload o Rapidshare. Y, además, cuenta con 45 millones de usuarios únicos, alojando millones de archivos en sus servidores. ¿Quién iba a pensar que, con semejantes cifras, una web podría echar el cierre? Pues, así, los responsables de Zippyshare acaban de anunciar el cierre de su servicio de almacenamiento de archivos online.
Zippyshare nació en 2006 como una alternativa a los servicios de almacenamiento del momento donde lo más importante era ofrecer almacenamiento gratuito y a través de una interfaz clara y sencilla. A pesar de tener una gran competencia (Megaupload había nacido hacía ya un año), los usuarios no tardaron en empezar a subir sus archivos a este hosting, principalmente como mirror principal de Megaupload y como una alternativa para aquellos que, en aquel entonces, no querían pagar por bajar archivos sin límite de Megaupload.
Han pasado 17 años, y, aunque su competencia ha apostado por modelos de negocio de pago, repletos de funciones y características avanzadas, esta plataforma apenas ha cambiado. Su filosofía sigue siendo la de aquel 2006, ser un almacenamiento sencillo y gratuito para todos los usuarios, sostenido tan solo por la publicidad. Y seguro que hace años esta publicidad generaba mucho dinero, pero los ingresos han caído estrepitosamente, y sus desarrolladores han decidido que ya no pueden seguir manteniendo la plataforma.
«Ya nadie necesita un dinosaurio como nosotros»
Tal como aseguran sus responsables, mantener su filosofía de almacenamiento gratuito a través de una interfaz sencilla les ha costado el negocio. La evolución de los rivales, como Mega, e incluso con OneDrive y Google Drive, Zippyshare ha quedado como una plataforma de segunda que nadie utiliza, salvo para bajar archivos «pirata» de la red. A pesar de ello, aún recibía al mes decenas de millones de visitas, pero las cuentas no salían.
Tal como aseguran sus administradores, el precio de la electricidad se ha multiplicado por 2.5 en el último año. Por tanto, debido a la gran cantidad de servidores que tienen en marcha, es inviable económicamente seguir adelante. Hay muchas otras razones que han llevado a los desarrolladores de esta web a echar el cierre, como las miles de peticiones DMCA que recibía al día, pero, en pocas palabras, «ya no pueden seguir dándose el lujo de mantener el sitio«.
Qué hacer con los archivos
Los administradores de la web han confirmado que, a finales de este mes, los servidores se cerrarán para siempre. Por ello, insta a todos los usuarios que tengan archivos guardados en esta nube a bajarlos y guardarlos en otro lugar o, de lo contrario, se perderán para siempre.
A pesar de que en junio de 2019 Zippyshare bloqueo el acceso desde España (tenemos que entrar a través de un VPN si queremos bajar algo), nosotros la guardamos con gran cariño. Se va otro gigante del almacenamiento y, con él, decenas de millones de archivos que, una vez se apaguen los servidores dentro de 10 días, desaparecerán para siempre de la faz de Internet.
DEP Zippyshare (2006-2023)